Crisis Abengoa
Clemente Fernández recurre la liquidación de Abengoa y dice que tiene un nuevo inversor
Un centenar de trabajadores se concentra a las puertas de Fibes donde se celebra una reunión entre Gobierno, junta y empresa
El Gobierno y la Junta de Andalucía se reúnen este lunes para abordar el futuro de Abengoa
La matriz de Abengoa, a liquidación por orden judicial
Estas son las 27 empresas preconcursadas del grupo Abengoa
![El consejero de Transformación Económica y el viceconsejero de Presidencia, frente a la ministra Reyes Maroto ven la mesa reunida en Fibes](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2022/07/04/s/mesa-abengoa-fibes-kbUC-U26520678425tio-1248x698@abc.jpg)
En medio de gran expectación y con un centenar de trabajadores a las puertas de Fibes, se está celebrando la reunión convocada por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , para buscar viabilidad al futuro de Abengoa, en la que participan la ministra de Industria, Reyes Maroto , el consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco , el viceconsejero de Presidencia, Antonio Sanz , y el presidente de Abengoa Abenewco 1, Juan Pablo López- Bravo.
Poco antes de que comenzase la reunión entre Gobierno central, Junta y representantes de la empresa, para ofrecer alguna propuesta de última hora que evite la quiebra y liquidación de uno de los máximos emblemas industriales de Andalucía, una de las partes enfrentadas en la empresa, la abanderada por Clemente Fernández , que representa a los accionistas minoritarios, se ha descolgado con el anuncio de que tiene nueva «una oferta vinculante» de un inversor, que no desvela.
Fernández ha sido presidente de la matriz Abengoa hasta que un juez decretase el pasado viernes la liquidación de la compañía. En un comunicado, la matriz anuncia que el consejo de administración de Abengoa ha sido presentado recurso de reposición frente al auto judicial en el que se aprueba la fase de liquidación.
![Concentración de trabajadores de Abengoa frente al Palacio de Congresos de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2022/07/04/s/trabajadores-abengoa-U30790524651nn--510x349@abc.jpg)
Junto a ello, estos accionistas presentan una propuesta de convenio concursal , que se acompaña de una oferta vinculante de un inversor, que propone una solución global e inmediata. Según esta información, este inversor «se compromete a dotar al negocio del Grupo con más de 200 millones de euros , los avales necesarios para potenciar el negocio que se estiman en, al menos, 300 millones de euros, así como proyectos que aúnan sinergias para el crecimiento de la actividad del Grupo, manteniendo la integridad de Abengoa y considerando los citados intereses en juego».
Noticias relacionadas