Dinero
Cinco formas gratuitas de conocer el valor que tienen tus monedas antiguas
Una web de coleccionistas de monedas propone varios métodos online para conocer su precio aproximado
El Banco de España avisa sobre cómo conseguir las nuevas monedas de dos euros
Encontrarse unas monedas antiguas guardadas en algún rincón de casa puede ser un feliz descubrimiento. Sin embargo, a menos que nos tratemos de unos auténticos expertos en numismática, saber cuál puede ser el valor de nuestro hallazgo es difícil. Por ello, desde la web especializada coleccionistasdemonedas.com nos proponen cinco métodos —todos ellos gratuitos— para descubrir cuánto valen nuestras monedas antiguas .
Lo primero que señalan es que los ejemplares de precios desorbitados suelen ser bastante raros y difíciles de encontrar. No obstante, es posible sacarse un dinero con muchas otras monedas no tan exclusivas. Además, el beneficio que obtengamos con las mismas no tiene que ver con su aspecto.
Para conseguir una valoración aproximada con la que hacernos una idea del valor de las monedas que tenemos en posesión los siguientes métodos pueden ser tremendamente útiles. Por el contrario, si lo que necesitamos es una tasación exacta, será mejor que consultemos a un tasador numismático.
La propia web coleccionistasdemonedas.com
Dentro del sitio web de coleccionistasdemonedas.com existe un cómodo buscador de monedas en el que podemos introducir el tipo de ejemplar que nos interesa y encontrar la información al respecto con precios reales y actualizados de subastas.
Indexadores de subastas
Si no encontramos la moneda en cuestión en la web, los indexadores especializados de subastas son una opción muy interesante para tener en cuenta al tratarse de una fuente rigurosa y continuamente actualizada.
El primer paso es buscar la moneda antigua que nos interese en acsearch.info . Tomamos uno de los resultados y extraemos el nombre de la empresa de subastas, el número de subasta y el de lote, e introducimos dichos datos en sixbid.com , donde nos dirá el precio que alcanzó dicha moneda en la subasta en cuestión. Así podremos hacernos una idea de su valor.
Histórico de precios de eBay
El método eBay no es el más fiable al no estar involucrados profesionales del sector. Esto provoca que algunos precios estén muy inflados o incluso que se produzcan estafas con la compraventa de monedas antiguas.
Para empezar, utilizamos la búsqueda avanzada de la versión escritorio de eBay (no está disponible en la versión móvil). Seleccionamos la categoría «Monedas y billetes» y buscamos incluyendo «Anuncios vendidos».
Una vez hecho esto ordenamos los resultados de forma que nos muestren los más recientes primero y nos ponemos a buscar entre ellos monedas como la nuestra que se hayan vendido (aparecen en color verde) para saber su precio.
Aplicaciones móviles
Muchas aplicaciones disponibles tanto para Android como para iOS utilizan el sistema de búsqueda por imagen para orientar sobre el precio de monedas antiguas. No obstante, este método no resulta muy efectivo, ya que muchos precios están desactualizados y otros directamente no aparecen.
Funciona echando una foto de calidad a la moneda en cuestión para a continuación cotejarla con la base de datos de la herramienta. El inconveniente es que los resultados arrojados por la aplicación pueden coincidir o no con el ejemplar que estamos buscando.
Catálogos de monedas antiguas
La gran ventaja de los catálogos es lo fácil de su uso , encontrando de forma sencilla la moneda que nos interesa y su precio de referencia.
Pero los inconvenientes tampoco son difíciles de averiguar: son incompletos, ya que muchas monedas antiguas no aparecen en sus páginas; además, el valor de muchas de ellas está en movimiento , algo que no se refleja en los catálogos; todo ello por no hablar de como los editores manipulan los precios en base a su interés, generándose oscilaciones importantes entre el valor alcanzado en subasta y el que reflejan los libros.
Noticias relacionadas