ECONOMÍA

La cifra de negocio de Insur cae un 11,6%, hasta los 62,6 millones

El grupo sevillano ve caer sus ingresos de promoción un 53% por la acumulación de entrega de viviendas en el cuarto trimestre de 2019

Ricardo Pumar, presidente ejecutivo de Insur ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa sevillana Inmobiliaria del Sur (Insur) ha registrado un cifra de negocio de 62,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019, un 11% menos que en el mismo período del año anterior. El resultado de explotación fue de 8,4 millones de euros, un 23% menos y Ebitda del grupo alcanzó los 10,4 millones de euros, un 20,6% menos. El beneficio neto sin efecto Nif 9 fue de 3,2 millones, un 38,4% menos, pero si se tiene en cuenta el impacto contable que esa aplicación produce en el resultado financiero -derivado de la formalización en julio pasado de una operación de financiación sindicada- Insur ha perdido 1,2 millones de euros, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De los 62,6 millones de euros, 29,2 millones de euros correspondieron a su actividad de construcción, un 90% mas; 20,3 corresponde a la promoción (-53,9%); 9,7 millones a su actividad patrimonial (+8,6%) y 3,4 millones a la gestión (+37,1%). Así pues, el 47% de su negocio proviene de construcción, el 32% de la promoción; el 15% de la actividad patrimonial y el 5% de la gestión.

Promoción y construcción

Según la empresa presidida por Ricardo Pumar , «los resultados de promoción se ven impactados por la acumulación de entregas en el cuatro trimestre de 2019», aunque advierte que «esta situación se verá revertida a finales de año». A pesar de ello, Insur afirma que «la expansión es clara como muestra el incremento en preventas del 13,7% respecto a los nueve primeros meses de 2018». Del volumen de preventas contratadas de 244,4 millones, las correspondientes a promociones que serán entregadas en 2019 ascienden a 98,7 millones.

La compañía tiene una deuda financiera neta de 219,9 millones de euros , un 18% más que en diciembre de 2018. En julio de 2019, Insur formalizó un préstamo sindicado por importe global de 110 millones de euros, con vencimiento a 10 años, lo que -según la compañía- «refuerza la estructura de la actividad patrimonial y reduce sus costes», permitiendo además «liberar en los próximo cinco meses 31,5 millones de euros de caja para incidir en el crecimiento de esta actividad». Insur afirma que «el incremento de la deuda financiera neta también se ha producido por la acumulación de entregas en el cuarto trimestre de 2019».

Actualmente Insur tiene 2.014 viviendas en desarroll0, de las que 731 están ya en construcción , 632 vendidas y 397 terminadas. Hasta septiembre ha entregado 121 viviendas, frente a las 223 de los nueve primeros meses de 2018. En estos momentos tiene 27 promociones en desarrollo en Andalucía occidental (134), Málaga y Costa del Sol (7), Madrid (5), Cáceres (1) y Granada (1). Además, tiene en desarrollo el parque empresarial Río 55, con 28.000 metros cuadrados.

Cartera de suelo

Su actual cartera de suelos le da la posibilidad de edificar 38.328 metros cuadrados : 100.000 para 920 viviendas; 30.000 para uso hotelero y 8.238 para uso terciario. Además, tiene opciones de compra a largo plazo sobre 10 parcelas con una edificabilidad de 191.140 metros cuadrados, que admiten 1.670 viviendas.

En cuanto a la actividad patrimonial, Insur ha comercializado 8.204 metros cuadrados y ha resuelto los contratos de alquiler de 4.980 metros cuadrados. Al mismo tiempo, ha adquirido 7.600 metros cuadrados de oficinas con un total de 5.373 metros cuadrados alquilados. La tasa de ocupación se eleva al 84,5%, siguiendo con la línea marcada en el plan estratégico de alcanzar el 90% en 2020. La renta por esos inmuebles -incluyendo aparcamientos, el hotel de Avenida de República Argentina y del edificio Norte de Río 55- asciende a 17,2 millones de euros. El GAV, el precio de mercado del patrimonio de la empresa sin descontar las deudas que tiene, es de 407,1 millones de euros.

La cotización de Insur descendión un 6%, cerrando la capitalización el 30 de septiembre de 2019 a 9,68 euros , lo que implica una capitalización de 164,3 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación