ECONOMÍA

China Three Gorges entra en España al comprar 13 plantas solares a X-Elio, algunas de ellas en Andalucía

Las plantas adquiridas se corresponden a nuevos desarrollos construidos entre 2019 y 2020

La empresa X-Elio sigue teniendo en España más de 2 gigavatios repartidos en diferentes proyectos solares ABC

ABC

El grupo China Three Gorges Europe (CTGE), principal accionista de Energías de Portugal (EDP ), ha comprado a X-Elio una cartera de activos de más de 500 Megavatios en España, integrada por 13 plantas solares fotovoltaicas, con lo que entra así en el mercado solar español, uno de los más relevantes del mundo. La ubicación de estas plantas, que se encuentran en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Murcia y Extremadura.

Estas plantas se corresponden a nuevos desarrollos construidos entre 2019 y 2020, según han anunciado este viernes ambas compañías en un comunicado conjunto. Fuentes financieras a las que aluden varios medios de comunicación cifran la operación en unos 500 millones de euros, una cantidad que no han querido confirmar ambas compañías, que no han ofrecido datos económicos de la operación.

La transacción está pendiente de las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se complete en el segundo semestre de 2020. Después de esta transacción, X-Elio mantendrá su presencia en el mercado español con más de 2 gigavatios (GW) repartidos en diferentes proyectos solares en distintas etapas de desarrollo.

Además de su presencia en España, X-Elio tiene activos en EE.UU., México, Chile, Italia, Japón y Australia, entre otros. Esta compra impulsará la presencia de CTGE en Europa, demás de sus inversiones en Portugal, Alemania, Reino Unido y Grecia.

CTGE es el principal accionista de EDP, compañía de la que tiene el 21,47 % del capital social . Precisamente, EDP es el mayor accionista de EDP Renovables, uno de los mayores productores mundiales de energía eólica, que esta semana ha anunciado un contrato con la portuguesa Finerge para la venta de su participación en una cartera de siete parques eólicos en España por 426 millones de euros.

Por su parte, Wu Shengliang, presidente de CTGE, ha calificado la operación de «histórica», ya que la energía solar fotovoltaica es un pilar estratégico del negocio de la compañía y además representa su «primera inversión directa en España».

«Creemos que España es el mayor mercado de energía solar y estamos contentos y dispuestos a contribuir a la transición energética del país», ha afirmado. Lluis Noguera, consejero delegado de X-Elio, ha afirmado que los objetivos del Gobierno español en materia de energías renovables «van a ser fundamentales para revitalizar la economía mediante la creación de empleo y la mejora de la competitividad».

"

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación