MARÍTIMAS
Cernaval invierte 35 millones para triplicar la capacidad de sus astilleros de San Roque
La empresa malagueña inaugura el dique flotante «Crislaube», el más grande de la Península Ibérica y con el que dispondrá de hasta 1.000 metros lineales de muelles para reparaciones
La empresa Cernaval ha inaugurado este miércoles el dique flotante «Crislaube» , con el que triplicará la capacidad de sus astilleros en el muelle de Crinavis, en San Roque (Cádiz), y en el que ha invertido más de 35 millones de euros.
Construido en Corea y dotado de los últimos avances tecnológicos, la estructura tiene 230 metros de eslora , 45 de manga exterior y 39 de manga interior, lo que lo convierte apto para barcos de hasta 230 metros de eslora y 36 de manga.
Los trabajos para su colocación se han prolongado durante más de un mes y concluyeron el pasado viernes. El director comercial de Cernaval, Enrique Pérez , estima que en poco más de un mes podrá recibir al primer buque en seco.
Con este dique, Cernaval triplica la superficie de sus instalaciones en Campamento y la capacidad de reparaciones. Los astilleros disponen de otro dique seco y de 1.000 de línea de atraque , lo que permitirá trabajar en la reparación de entre cuatro y seis barcos a la vez.
Actualmente trabajan en estas instalaciones 150 personas, aunque la compañía prevé que esa cifra pueda ascender hasta los 250 trabajadores , a los que la suma la creación de 600 puestos indirectos.
El presidente de Cernaval, Mario López , sostiene que este nuevo dique flotante supondrá «el mayor salto cualitativo y cuantitativo» de la empresa desde su inicio, y que el objetivo es prestar el mejor servicio de reparaciones navales de la Bahía de Algeciras y del Sur de Europa. Asimismo, ha afirmado que es «una oportunidad de desarrollo, de riqueza y de empleo para el entorno».
A la puesta de largo celebrada en el muelle de Crinavis han acudido los principales armadores clientes de la compañía procedentes de todos los puntos del mundo, así como el presidente y el director general de la Autoridad Portuaria Bahía de Algecira s (APBA), Gerardo Landaluce y José Luis Hormaechea, respectivamente.
Landaluce ha resaltado que la apuesta de Cernaval refuerza la oferta de servicios al buque del Puerto de Algeciras y supone contar con una infraestructura única en el sur de Europa en el sector de las reparaciones navales en el que ya es referente. A finales de 2018, la APBA otorgó la ampliación de la concesión a Cernaval por 30 años prorrogables otros diez.
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre , ha destacado la importancia de que una empresa andaluza lidere el futuro del sector naval y anunció el compromiso de la Junta de Andalucía con la eliminación de las trabas burocráticas para contribuir a que proliferen este tipo de iniciativas que generan empleo y la potenciación de la FP Dual para que la zona cuente con los mejores profesionales.
La hija del empresario «bautiza» el dique
La encargada de lanzar la botella de champán al casco del dique, como manda la tradición naval, ha sido Cristina López , hija del propietario de Cernaval. El nombre de la estructura no ha sido elegido al azar. «Crislaube» alude al inicio de los nombres de las tres hijas del empresario malagueño: Cristina, Laura y Belén.
El alcalde en funciones de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix , ha expresado su gratitud a Mario López por haber apostado por Crinavis hace 25 años, «cuando era una zona portuaria abandonada». En este tiempo, ha añadido, López y su familia «han forjado el mejor astillero de reparaciones España», ya que reciben encargos de las principales navieras internacionales, como la china Cosco.
Noticias relacionadas