AGRICULTURA
Cereales Sevilla busca ganar dimensión como Cocereales
La cooperativa cambia de nombre e imagen corporativa centrada en unificar el sector
La cooperativa de segundo grado Cereales Sevilla inicia una nueva etapa bajo el nombre de Cocereales . El cambio de denominación social y de la imagen corporativa de la entidad, aprobada en la última Asamblea General, coincide con la celebración del 30 aniversario de su fundación.
El gerente de la cooperativa, Arturo Hidalgo, declara que «en un mundo cada vez más globalizado, no tiene sentido un nombre provincial que nos limita de forma general». En este sentido, añade que «Cocereales tiene entre sus objetivos principales ganar dimensión empresarial y está en conversaciones con otras cooperativas de segundo grado del sector del cereal tanto provinciales, regionales como nacionales, pues es innegable que la unión hace la fuerza », subraya.
La entidad asociativa ha aprobado un ambicioso plan de comunicación y de marketing para llegar «a más agricultores y cooperativas», sin olvidar a sus socios, con los que «vamos a estrechar lazos» pues, «además de comercializar en común vamos a potenciar otras operaciones en conjunto, como la compra de semillas o la contratación de seguros», añade Hidalgo.
Otra de las novedades de Cocereales es que pasará a vender el cien por cien de la oferta, que ronda las 200.000 toneladas (entre cereal, oleaginosas y proteaginosas) al año, y se propone a medio plazo «no depender únicamente de mercados locales y exportar a través de los puertos tras el parón de los últimos años».
La entidad comercializa la producción de más de una veintena de cooperativas de base que representan a más de 10.000 agricultores de Sevilla, Huelva y Cádiz, que recuperan una posición más equitativa con el nombre de Cocereales que con el de Cereales Sevilla.
« Los fundadores de la entidad fueron cuatro cooperativas sevillanas de primer grado, y de ahí vino el nombre de Cereales Sevilla. Pero tras la entrada de otras provincias y con nuestro objetivo de seguir creciendo para unificar al máximo el cereal andaluz, sin descartar otras comunidades autónomas, nos parece más adecuado Cocereales como nueva denominación social», recalca el gerente.
Entre los productos que comercializa la entidad asociativa, cultivados en más de 80.000 hectáreas en las campiñas de secano y vegas de riego del suroeste andaluz , la mitad es trigo (tanto duro como blando), el 20% es maíz y otro 20% girasol, tanto clásico como alto oleico. Otros productos importantes son: Triticale, cebada, avena, centeno, colza, habas, guisantes y garbanzos. El volumen de venta de los últimos años ronda los 30 millones de euros.
Noticias relacionadas