HUELVA
Cepsa reducirá en 455.000 metros cúbicos el consumo de agua anual en Huelva en 2025
Para la planta de La Rábida supone un 7% de ahorro en una apuesta de la compañía por la gestión eficiente de los recursos hídricos
Esta decisión se suma al objetivo marcado en su estrategia 'Positive Motion' de reducir sus emisiones de CO2 en un 55% en 2030 y ser neutra en carbono antes de 2050
El parque enérgetico de Cepsa en La Rábida reducirá el consumo de agua dulce en 455.000 metros cúbicos anuales en 2025. Supondrá un ahorro aproximado del 7% de los recursos hídricos que actualmente utiliza la compañía para sus diferentes procesos industriales en la factoría que tiene en la provincia de Huelva.
Cepsa, en el marco de su plan de transformación, se ha fijado el objetivo de reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025, respecto a su utilización en 2019. Esta decisión, que es una de las más ambiciosas del sector energético a escala internacional, supondrá un ahorro de más de 3 millones de metros cúbicos de agua dulce al año.
El objetivo ha sido fijado por la Mesa del Agua, un grupo de trabajo de la compañía que analiza la gestión del agua en sus actividades para identificar y evaluar iniciativas y proyectos que ayuden a hacer un uso más eficiente de este recurso. Con este comité interdisciplinar interno, Cepsa pretende dar impulso a sus esfuerzos para incrementar la eficiencia en el uso del agua en todos sus negocios, especialmente en zonas de estrés hídrico, y mejorar en el conocimiento sobre el ciclo del agua en sus grandes instalaciones productivas, para seguir incrementando los porcentajes de agua reciclada y reutilizada.
La compañía acometerá diferentes iniciativas para reducir su consumo de agua dulce. En concreto, el proyecto de mejora en la Planta de tratamiento de efluentes líquidos del Energy Park de La Rábida, que logrará ahorrar un 7% del agua que consume anualmente esta instalación, un total de 455.000 metros cúbicos. Esta decisión se suma al objetivo marcado en su estrategia 'Positive Motion' de reducir sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) en un 55% en 2030 y ser neutra en carbono antes de 2050
Álvaro Díaz Bild , director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) de Cepsa ha asegurado que: «En Cepsa nos ponemos retos ambiciosos para contribuir positivamente a la sociedad y al futuro del planeta. El compromiso que hoy anunciamos nos sitúa a la vanguardia del sector, en un ámbito en el que ya somos referentes, pero queremos seguir avanzando. La transición ecológica va más allá de promover las energías sostenibles, también implica gestionar de manera responsable los recursos naturales. Cepsa reconoce la importancia del agua como fuente de vida y el derecho fundamental de las personas al acceso y disponibilidad de agua dulce. El agua es imprescindible para nuestras operaciones y una prioridad para la compañía, por ello estamos firmemente comprometidos con su uso eficiente y responsable».
Noticias relacionadas