Un centro para acercar la tecnología a las empresas en Sevilla

Más de 1.000 empresas han pasado por Innovation Center Sevilla, creado por Telefónica para vencer la «brecha digital»

El Innovation Center Sevilla, creado por Telefónica ABC

ABC

Aplicar las TIC y la digitalización a los procesos productivos de una empresa, sea cual sea su tamaño o sector, es un requisito clave para aumentar su productividad, así como para ahorrar costes, acceder a nuevas formas de negocio y ganar en eficiencia. Sin embargo, algunos empresarios aún muestran reticencias, o desconocimiento, a la hora de abordar el salto digital.

Como parte de su compromiso con el sector empresarial, Telefónica inauguró hace tres años Innovation Center Sevilla , un centro destinado a que las empresas y las administraciones públicas puedan conocer de primera mano cómo funcionan los servicios tecnológicos aplicables a sus negocios o actividades.

«El objetivo básico es que toquen la tecnología, muchos empresarios son reacios a transformar sus procesos de negocio si antes no es capaz de probar cómo sería el resultado», explican Rubén Darío Galán y Antonio José García , responsables de Innovación y Marketing del centro. Y, a tenor de los datos, el método funciona: de las más de 1.000 empresas que han pasado por Innovation Center, un 60% ha terminado contratando los servicios tecnológicos de Telefónica.

«Otro de los grandes objetivos del centro es reducir la brecha digital existente entre las pequeñas empresas, que necesitan ver cómo va a impactar el cambio en sus negocios y las grandes compañías, que están más asesoradas en cuestiones digitales», detalla Antonio José García. Por ello, planifican su reunión con cada una de las compañías de una manera totalmente personalizada.

Si se trata de una pyme, organizan talleres donde profesionales le enseñan cómo funcionan los servicios . A las grandes empresas las reciben individualmente para conocer mejor sus necesidades. «Sea cual sea el tamaño o actividad de la empresa, nos centramos en las tecnologías que tienen que implantar hoy en día y que, al mismo tiempo, están enlazadas con el futuro», afirma Rubén Darío Galán.

En cuanto a los sectores, Innovation Center recibe a compañías de todo tipo, desde bufetes de abogados, restaurantes, carpinterías, empresas agrícolas, supermercados.... «Dependiendo de cuál sea su ámbito de actuación, le enseñamos qué necesitan. Tenemos modelos de pymes digitales para cualquier sector y, en base a eso, personalizamos los servicios básicos según sus necesidades», amplía Antonio José García, que asegura que, en muchas ocasiones, «los empresarios vienen empujados por el entorno». «Llegan reticentes, hartos de que la gente les diga, por ejemplo, que es necesario que tengan una página web, y se van de aquí convencidos de que necesitan ciertos servicios que les hacen ahorrar en costes y facilitan sus procesos».

Movistar Fusión Empresa

Pero, ¿cuáles son los servicios básicos que necesita una empresa para sumarse al mundo digital, sea cual sea el sector en el que opera? Ambos responsables lo tienen claro:«hace falta tener comunicaciones en la nube, una red que interconecte sus sedes y que Telefónica les proporciona a través de su red privada a nivel mundial, digitalizar el puesto de trabajo y seguridad», explican.

Otro de los productos básicos que ofrece Telefónica, y que ha suscitado el interés de más del 80% de las pequeñas y medianas empresas, es el paquete Movistar Fusión Empresa. Se trata de un paquete que integra voz móvil, datos y teléfono fijo , además de unos servicios de valor añadido referentes a tecnología de la información como, por ejemplo, presencia web. Es un salto cualitativo que Telefónica dio en 2012 y que atrae mucho, ya que permite fijar el gasto en comunicaciones y, además, tener todas las necesidades cubiertas.

Pero el compromiso de Telefónica con las compañías no se acaba con la contratación de los servicios, ya que en Innovation Center Sevilla, el único centro de sus características en Andalucía , también se imparte formación posterior para que los empresarios aprendan a utilizar de manera eficiente los recursos. Además, se organizan talleres, eventos y formación para los comerciales de Telefónica, que hacen de enlace con las empresas interesadas en acceder a la tecnología.

Cómo reforzar la seguridad

Entre sus objetivos, Innovation Center Sevilla contempla la formación de los empresarios en diversas cuestiones, para lo que organiza talleres y eventos de formación. Este mes de junio tiene planteadas varias sesiones destinadas a aprender sobre seguridad, una de las mayores preocupaciones de las empresas, sea cual sea su sector y número de empleados. «Vamos a enseñarles qué puertas deben cerrar para proteger su información, cómo hacer copias de seguridad, etc», explica Rubén Darío Galán, responsable de Innovación y Marketing.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación