Movilización de los trabajadores

Caravana de coches en Sevilla para pedir el rescate de Abengoa «porque este mes puede ser su final»

Los trabajadores advierten al Gobierno central que la compañía «se cae», por lo que piden que intervengan la SEPI y el CESCE

Caravana de coches protesta en las calles de sevilla por la crisis de Abengoa ABC

E. S.

Trabajadores de Abengoa se han manifestado este jueves en coche por las calles de Sevilla porque la compañía «se cae» y, según lamentan los empleados, la movilización ha tenido «problemas de organización» porque «no se respeta ni el derecho al pataleo». Dicen que si el Gobierno central no sale al rescate de Abengoa ya, «desgraciadamente este mismo mes puede ser el final de la compañía».

En declaraciones a Europa Press, la presidenta del comité de empresa de Energía, Laura Rodríguez , ha informado de que la caravana de vehículos ha sido de unos cuatro ó cinco kilómetros. A pesar de ello, ha lamentado que las autoridades le han hecho «parar en todos los semáforos», de modo que «la caravana se ha ido desmembrando» y los agentes «han disuelto la manifestación» y «han identificado» a algunos participantes. «Nos han reventado la manifestación», ha lamentado.

La movilización en coche ha dado inicio sobre las 11,00 horas de este jueves desde el aparcamiento de Palmas Altas , ha continuado por la rotonda de los Bermejales, avenida de La Raza, avenida de La Palmera, Paseo Colón, Resolana, el Parlamento de Andalucía, Barqueta y Cartuja. La marcha ha culminado sobre las 13,00 horas en los alrededores de la Consejería de Empleo.

Los comités de empresas en el grupo Abengoa han reclamado «apoyo urgente» al Gobierno de España porque, según argumentan, «si no actúa con las herramientas que tiene en su poder y aporta a la única solución presentada por Abengoa será el fin como compañía y se enterraran a más de 14.000 puestos de trabajo y familias».

Comunicado

En paralelo, los comités de empresa de Abengoa sostienen que si la SEPI no ayuda a Abengoa, la empresa no aguantará más allá de julio. En un comunicado, los representantes de los trabajadores de la compaññia afirman: «Tras los últimos acontecimientos y la información que hemos obtenido de las diferentes reuniones, tanto con la dirección de la empresa como con el administrador concursal, las conclusiones que hemos sacado son muy claras y contundentes, si el gobierno de España no actúa con las herramientas que tiene en su poder y aporta a la única solución presentada por Abengoa, será nuestro fin como compañía y se enterraran a más de 14000 puestos de trabajo y familias. ¡¡ Tienen que hacerlo en este mismo mes!! ¡¡Tienen que hacerlo ya!!»

Anaden que, en este sentido, los diferentes comités de empresa han remitido una carta al director del gabinete del Gobierno de Pedro Sánchez, Iván Redo ndo y a la ministra de Economía, Nadia Calviño, «para que se dé el confort suficiente desde Sepi a Cesce y se pueda aprobar la línea de avales y rubricar la firma de la CNGAE que permita que el único inversor con oferta vinculante pueda desembolsar la aportación económica puente y reconducir la situación este mismo mes, de no ser así, llegará la quiebra definitiva en las próximas semanas de la compañía y futuro de miles de familias. Abengoa no podrá seguir con su negocio».

«No dudamos del apoyo del Gobierno de España, siempre nos han mostrado su apoyo desde que ya nos dirigiéramos a ellos por primera vez en febrero y en las sucesivas comunicaciones que hemos mantenido, pero si no se actúa ya, será el fin!!! «, insisten los ntrabajadores de la multinacional andaluza

Y añaden: « Solo hay una solución, la tenemos y nos agarramos a ella , hay que confiar en ella, no hay ninguna solución más, en peligro está el futuro de una empresa estratégica para España a nivel mundial, los puestos de trabajo y futuro de muchas familias, pymes y muchísimos pequeños autónomos«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación