La cantidad de dinero en efectivo que pueden rechazar en tiendas y bancos

El Banco de España avisa que tanto los dueños de establecimientos comerciales como las entidades bancarias pueden negarse a coger ciertas cantidades de monedas

Qué cantidad de dinero en efectivo se puede llevar encima y cuánto se puede tener guardado en casa

La cantidad máxima de monedasque cualquier persona puede utilizar en un pago viene regulada por la orden comunitaria ABC

C.B.

El dinero en efectivo es cada vez menos frecuente en los bolsillos de los españoles y poco a poco las personas tienden a pagarlo todo de manera electrónica, bien con la tarjeta bancaria o con aplicaciones como Bizum . El gobierno también estimula esta tendencia con distintas medidas.

Por ejemplo, desde el pasado julio de 2021, Hacienda ha rebajado el límite a 1.000 euros para realizar pagos con billetes y monedas en los establecimientos, dificultando así las compras de los clientes.

Pero ya desde el principio de la entrada en el euro la normativa europea puso trabas al pago de dinero en efectivo con una restricción que quizás mucha gente desconozca.

La cantidad de monedas que pueden rechazar bancos y establecimientos

ABC

Desde la entrada en el euro en el año 2002, la cantidad máxima de monedas que cualquier persona puede utilizar en un pago viene regulada por la orden comunitaria CE 2169/2005 en su artículo 11.

Así, tanto los establecimientos comerciales como las entidades bancarias pueden negarse a coger más de 50 de monedas . Es decir, que la antigua costumbre de romper la hucha para comprar un regalo puede que no nos valga en sitios donde se nieguen a aceptar este dinero, ya que están respaldados.

El propio Banco de España especifica así esta normativa: «Debes saber que tu banco no tiene obligación alguna de aceptar más de 50 monedas en un pago, salvo que realice actividades delegadas de caja pública, lo que ocurre, por ejemplo, cuando cobra impuestos y tasas municipales».

Las dos únicas excepciones son el propio Banco de España y el Banco Central Europeo , que tienen obligación de aceptar cualuiqer cantidad de monedas.

Blíster para facilitar el recuento

La razón que muchos bancos aducen para no aceptar en ventanilla ingresos o pagos con una gran cantidad de monedas es que el recuento podría demorar más allá de lo razonable la atención al resto de su clientela. Por ello es altamente recomendable el uso de blister para un conteo rápido.

En los casos en los que la entidad sí que acepte las monedas sin el recuento en el momento, el Banco de España señala que el empleado «debe facilitarte un resguardo en el que figure la cantidad entregada. Además, dicho documento deberá indicar que el abono a realizar está condicionado a un recuento posterior, qué ocurre en caso de discrepancia en el recuento y el plazo para que el abono adquiera firmeza», explican.

Uso habitual de grandes cantidades de monedas

Los profesionales de sectores como el comercio y la hostelería que reciben grandes cantidades de monedas pueden solicitar servicios especiales de caja para adecuar todas sus necesidades.

En algunos casos las entidades pueden pactar el cobro de la llamada comisión de recuento por la admisión y manipulación frecuentes de un número elevado de monedas. El cobro de dicha comisión, según afirma el Banco de España, «no se aleja de las buenas prácticas bancarias, siempre y cuando se informe debidamente de su existencia y de la forma de calcular su importe».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación