EMPRESAS
Cambio accionarial en la firma sevillana Scalpers para impulsar su crecimiento internacional
Jaime Bergel y Pedro Sainz de Baranda toman el 70% de la empresa de moda, y salen algunos de los fundadores sevillanos
La empresa de moda sevillana Scalpers ha reorganizado su capital con la meta de reforzar el crecimiento de su red de tiendas en el mercado europeo y latinoamericano. El fondo —controlado por Jaime Bergel y Pedro Sainz de Baranda — se ha convertido en el primer accionista al elevar su participación hasta el 70%. Tras esta operación se desvincularán de la firma tres de los socios fundadores: Alberto Artacho , Marcos Ybarra y Laura Vecino (que ostentaba las participaciones de su marido Rafael Medina, duque de Feria, que salió en 2014 tras fichar por Massimo Dutti). Borja Vázquez y Alfonso Vivancos , dos de los socios que también participaron en la fundación de la compañía, seguirán en el capital (controlan un 20% junto a otros directivos) y pasarán a ser respectivamente presidente y consejero delegado. El resto de las participaciones serán de Phoenix Group , controlado por el venezolano Camilo Ibrahim, uno de los mayores grupos de retail de Iberoamérica.
Scalpers nació hace una década de la mano de un grupo de amigos, entre quienes estaba el duque de Feria, lo que les brindó una enorme notoriedad. Escogieron como marca dos tibias y una calavera para mostrar una imagen de rebeldía, y lanzaron prendas con un diseño que reinventaba los esquemas clásicos de la moda masculina. El primer paso fue crear en Sevilla una tienda de corbatas y confección de camisas a medida , aunque la oferta se complementó hasta abarcar el resto de los artículos del armario del hombre. El salto adelante empresarial llegó a los pocos meses, cuando decidieron abrir un establecimiento en la calle Columela de Madrid. Iniciaron así una expansión nacional que les llevó posteriormente a plazas como Bilbao, Valencia, Santander o Valladolid. Las camisas de la tibia y la calavera se convirtieron, poco a poco, en su producto fetiche. En 2014 inicia su salto decidido al mercado internacional, con la entrada en el capital Jaime Bergel y Pedro Sainz de Baranda, que ahora han decidido convertirse en socios mayoritarios.
Las cifras de Scalpers la convierten en una de las grandes referencias del negocio de la moda en Andalucía . En estos momentos cuenta con 130 puntos de venta en todo el mundo, de los cuales 21 están en los mercados europeo, latinoamericano y de oriente medio. En Europa está presente en capitales como Londres, París, Amsterdam, Amberes y Lisboa , y tiene la intención de seguir expandiéndose en el próximo año. Por otro lado, el país con más puntos de venta, exceptuando España, es México , donde la compañía ya tiene cuatro tiendas y planea abrir seis más en el próximo año. Scalpers opera en el mercado azteca con la familia Sordo Madaleno (que posee algunos de los mayores centros comerciales del país). Otro mercado prometedor es Chile con tres puntos de venta operados por la familia Costabal (dueños de una de las mayores compañías de concesionarios del país andino). En Oriente Medio está en Jordania (con dos tiendas) y este otoño abrirá en Qatar.
Las previsión de facturación para 2017 es de 45 millones de euros (en 2013 sus ingresos eran de 7,2 millones y el pasado año superó los 32 millones). Su ebitda roza el 13%. Jaime Bergel y Pedro Sainz de Baranda participan en otras firmas andaluzas como el fabricante de helados Bornay y el grupo aceitunero Interoliva. Bergel está en otras firmas de moda como Intropia o Victoria.
.
Noticias relacionadas