La Cámara de Comercio de Sevilla galardona a siete empresas locales
Iturri, Emergya, Grupo Rusvel, el aeropuerto hispalense, Sputnik y los autónomos, premiados en la cuarta edición de la 'Noche de la economía y las empresas'
A título póstumo entrega galardones a la trayectoria empresarial a Juan Robles Pérez, Jerónimo Martín González, José Martín Casillas y a José Moya Sanabria
La Cámara de Comercio de Sevilla, presidida por Francisco Herrero, ha celebrado este jueves la 'Noche de la economía y las empresas' con un evento en el que ha hecho entrega de siete reconocimientos a empresas locales y entidades, cuatro galardones a la trayectoria empresarial a título póstumo y dos menciones especiales. Las empresas premiadas han sido Iturri, Emergya, Grupo Rusvel, Endesa, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el programa de emprendimiento Sputnik y al aeropuerto de Sevilla.
Además, se han entregado y a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Los reconocimientos a título póstumo han sido para Juan Robles Pérez, fundador de Casa Robles; Jerónimo Martín González, cofundador del Grupo MAS; José Martín Casillas, cofundador y presidente de honor del Grupo Martín Casillas; y a José Moya Sanabria, presidente de Persan.
Durante la entrega de premios, también hubo un recuerdo especial a la empresaria sevillana Marcelina Fernández, Lina, la diseñadora y modista sevillana , a quien en vida la Cámara hizo entrega de un reconocimiento a su trayectoria profesional.
Los Premios se han entregado en el acto de conmemoración de la Noche de la Economía y las Empresas, que ha celebrado la Cámara de Comercio en el Teatro Cartuja Center, gracias al patrocinio de Caixabank y a la colaboración de Garàntia y Antea y al que han sido invitados representantes institucionales y empresariales de Sevilla.
El encuentro ha estado presidido por e l presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla ; y al mismo han acudido el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta, Rogelio Velasco; y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet
Como patrocinadores del evento han asistido la d irectora territorial de Caixabank, María Jesús Catalá ; el presidente de Antea Prevención, Joaquín Caro Ledesma y el presidente de la CEA y de Garàntia, Javier González de Lara.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha expresado su enhorabuena a los galardonados y sus familias, a los que ha reconocido su trayectoria profesional, asimismo ha mostrado su orgullo por la respuesta que empresas, autónomos y trabajadores andaluces han dado a la crisis por el Covid-19. En este sentido ha valorado las medidas activadas por su Gobierno para facilitar la adaptación a los cambios económicos y sociales y dignificar el papel del tejido empresarial.
Eliminación de trabas burocráticas
Asimismo, Moreno ha subraya el esfuerzo de la Administración andaluza por la eliminación de trabas trabas burocráticas, la bajada de impuestos, el impulso a la inversion public y el fomento de la colaboración público-privada, entre otras medidas, que han hecho posible que la economía andaluza haya crecido en el tercer trimestre por encima de la media nacional, que Andalucía sea líder en la creación de autónomos y que en octubre se haya registrado un récord de afiliación al trabajo autónomo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha destacado que con las distinciones otorgadas en este aniversario, «pretendemos reconocer el trabajo bien hecho por empresas que han demostrado su valía en áreas diversas y que destacan en sectores señeros de nuestra economía». Así, ha elogiado la labor de los empresarios al decirles que «sois los verdaderos generadores de empleo, y riqueza gracias a vuestro esfuerzo y arrojo, y a vuestro compromiso con la sociedad demostrais, dia a dia, que sois capaces de salir de las difíciles situaciones que os toca vivir».
Asimismo, el presidente de la Cámara ha reiterado que «son los empresarios y empresarias, la clave para el desarrollo de Sevilla y de Andalucía. Lo habéis demostrado en momentos de gran dificultad económica y estoy convencido, de que lo volveréis a demostrar ahora en este tiempo difícil e inestable para todos. Ofrecéis la estabilidad que nuestra sociedad necesita: empleo, riqueza y bienestar».
Colaboración público-privada
Finalmente, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, encargado de clausurar el encuentro, ha señalado que «Sevilla afronta un proceso de recuperación económica y social que está repleto de retos y oportunidades principalmente a través de los fondos europeos. Para que consigamos nuestros objetivos es fundamental la alianza entre el sector público y las empresas y profesionales del sector privado. Sólo si conseguimos ese marco de trabajo conjunto lograremos generar oportunidades de empleo, especialmente para la población más joven; cambiar nuestro modelo productivo, desarrollar políticas innovadoras, favorecer el emprendimiento y alcanzar los niveles de proyección nacional e internacional en el ámbito empresarial que requiere nuestra ciudad. En esta 'Noche de la Economía' y las Empresas que organiza la Cámara de Comercio tenemos una muestra de la profesionalidad, la capacidad y el potencial del sector empresarial sevillano y andaluz, de nuestra universidad y también de grandes infraestructuras que están contribuyendo de forma decisiva al crecimiento de Sevilla».
«Mirando atrás a estos meses tan difíciles tengo sin duda que trasladar una vez más en nombre de toda la ciudad el dolor que nos han supuesto la pérdida de tres grandes referentes de la actividad económica y empresarial de Sevilla, a quienes se reconoce hoy a título póstumo: Jerónimo Martín González, José Moya y Juan Robles. La ciudad nunca podrá devolver todo lo que estas tres personas hicieron en sus sectores. Nos han dejado tres modelos empresariales que son piezas estratégicas para Sevilla: el Grupo MAS, Persán y Robles», ha indicado Espadas.
«Sin olvidar todo lo que hemos pasado y las consecuencias de esta grave crisis, debemos mirar al futuro de nuestra ciudad y de nuestra comunidad autónoma con optimismo y con ambición. Tenemos que ser capaces de convertir esta crisis en una oportunidad para mejorar, para transformar nuestro modelo y para afrontar grandes retos que tenemos pendientes. Y para eso necesitamos afianzar una alianza y una colaboración entre el sector público y el sector privado».
Autónomos
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA), agradeció el reconocimiento a esta entidad «que es tanto como dárselo a los autónomos». «Esos autónomos y empresas sevillanas y andaluzas que sois el alma de Sevilla, el alma de Andalucía. Desde ATA y, en nombre de todas las empresas hoy galardonadas, quiero mostrar nuestra confianza en la plena recuperación económica y social de Sevilla y Andalucía. El sector empresarial será la antorcha de la ansiada explosión en inversión y consumo de los próximos meses». Añadió Lorenzó que «Andalucía es tierra de esfuerzo, de trabajo, de valentía y arrojo por seguir hacia adelante, de no rendirnos, de saber capear temporales y crisis económicas muy duras y prolongadas en el tiempo. Pero las empresas andaluzas demuestran, una vez más, que son un sector empresarial consolidado, dentro y fuera de nuestras fronteras y el alma de esta tierra».
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comecio de España, tuvo palabras de reconocimiento «al papel clave que las empresas tienen en la prosperidad, el progreso y el bienestar del conjunto de los ciudadanos. Y es también un homenaje a vosotros, los empresarios que sois auténticos héroes sociales como habéis demostrado, una vez más, durante este año tan difícil. Todo el país ha sufrido enormemente y nunca lamentaremos lo suficiente la pérdida de vidas humanas. En el plano económico las heridas también son profundas y, sin duda, sois vosotros, los empresarios y empresarias, quienes más directamente habéis sufrido el zarpazo económico del Covid. Y una vez más las empresas habéis dado muestra de vuestra resiliencia, de vuestra capacidad para adaptaros a circunstancias tan adversas , de vuestro compromiso con la sociedad y con el país, y de vuestra solidaridad».
Noticias relacionadas