Resultados 2021

Cajamar dispara su beneficio un 163%, hasta los 62 millones de euros

Del total de moratorias concedidas por la pandemia por un importe de 1.011 millones de euros, tienen su carencia finalizada un total de 1.006 millones

Oficina de Cajamar, cuyos activos totales ascienden a 58.513 millones de euros ABC

S. E.

El grupo Cajamar registró un beneficio neto de 62,6 millones de euros en 2021, lo que representa un incremento del 163,6% respecto a 2020, según la entidad. El margen bruto creció un 30,3%, hasta los 1.371 millones de euros, a lo que contribuyó el crecimiento del margen de intereses en un 10,1% interanual, con los ingresos generados por la reactivación de la actividad financiera de empresas y familias; el ahorro de los gastos por intereses, y las ganancias por activos y pasivos financieros, con un incremento del 116,5% respecto al año anterior.

Como resultado de todo ello, la ratio de eficiencia se situó en el 43,4%, tras registrar una mejora de 11,2 puntos porcentuales. Cajamar destacó que la gestión de activos improductivos contabilizó un descenso de 350 millones en los riesgos dudosos totales, que anotaron un descenso del 21% respecto al año anterior, lo que minoró la tasa de morosidad en 1,2 puntos, hasta situarla en el 3,6%. La tasa de cobertura de la morosidad se situó en el 71,3%.

En cuanto a la solvencia, la ratio CET 1 'fully loaded' de Cajamar se situó en el 12,8%. Por su parte, la reactivación de venta de activos adjudicados a particulares y la venta a Cerberus de una cartera inmobiliaria por valor neto contable de 217 millones de euros contribuyeron a una disminución de 503 millones de los activos adjudicados netos (-38,7%).

Recursos a clientes

Los activos totales alcanzaron los 58.513 millones de euros, con un crecimiento del 9,1%, y el crecimiento del volumen total de negocio gestionado se situó en 95.221 millones. os recursos gestionados minoristas crecieron un 12% respecto al año anterior, hasta los 45.145 millones, destacando el aumento en un 16,6% de los depósitos a la vista y en un 41,2% de los fondos de inversión.

El crédito a la clientela sano minorista creció en 1.710 millones, un 5,3% más respecto al año anterior, y alcanzó los 33.782 millones. La nueva financiación avanzó un 7,8%, concedida especialmente a empresas, sector agroalimentario y familias.

Por su parte, del total de moratorias concedidas por la pandemia por un importe de 1.011 millones, tienen su carencia finalizada un total de 1.006 millone s, siendo dudosas solo un 3,8% de las mismas. Mientras, el saldo vivo de los préstamos con garantía del Instituto de Crédito Oficial (ICO) disminuyó a 1.761 millones de euros, de los que un 70,9% se destinó a pequeñas y medianas empresas y un 8,7% a familias. Con lo cual, los créditos con garantía pública reducen su peso y suponen el 4,9% del total de la inversión crediticia bruta. El grupo Cajamar incrementó su cuota de mercado nacional en inversión hasta el 2,9% y en depósitos, hasta el 2,5%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación