Economía

Caja Rural del Sur lanza el fondo de inversión enfocado a proyectos empresariales sostenibles

«Rural Impacto Global» respalda sectores como agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, acción por el clima y producción y consumo responsables

Oficina de Caja Rural del Sur ABC

E. S.

Caja Rural del Sur, a través de Gescooperativo, la gestora de instituciones de inversión colectiva (IICs) del Grupo Caja Rural, ha reforzado su apuesta en el mercado con el lanzamiento del fondo de inversión Rural Impacto Global.

Rural Impacto Global es un fondo que sigue los requisitos sostenibles incluidos en la Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR) de la Unión Europea (UE), según destaca la entidad andaluza. Encuadrado en la gama de Renta Variable Internacional , tiene como objetivo precisamente las inversiones sostenibles relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Estas inversiones sostenibles -más del 80% de la exposición total- se realizan en empresas centradas en ofrecer soluciones a los principales retos en materia de sostenibilidad, ligados a cuatro ODS prioritarios relacionados con la preservación del medioambiente : agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, acción por el clima y producción y consumo responsables.

Asimismo, en la selección de inversiones se aplican además de criterios financieros, criterios extra-financieros ASG, es decir, ambientales, sostenibles y de buen gobierno corporativo.

Rural Impacto Global invierte directa o indirectamente más del 80% en renta variable de cualquier capitalización/ sector de compañías, cuyo negocio esté alineado con dichos ODS prioritarios.

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Foxberry SMS Environmental Impact 100 Index. El fondo cuenta con el asesoramiento de AFI Inversiones Globales ; mientras que tiene dos clases de participaciones como son cartera y estándar.

Gescooperativo cerró el primer trimestre del año con un patrimonio gestionado en fondos de inversión de 6.094 millones de euros, según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación