Resultados anuales

Caja Rural del Sur incrementa su resultado un 37% y consolida su modelo de banca de proximidad

La cooperativa de crédito andaluza refuerza los servicios dirigidos a clientes senior

El presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios (derecha), y el director general, Guillermo Téllez ABC

E. S.

Caja Rural del Sur obtuvo en el ejercicio de 2021 un resultado antes de impuestos de 62,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 37%, según informa la entidad financiera presidida por José Luis García-Palacios.

El beneficio neto anual alcanza los 58,2 millones de euros después de impuestos y del importe destinado al FEP (Fondo de Educación y Promoción), que se registra como gasto en las cooperativas de crédito.

El incremento de las ganancias viene de «seguir reforzando el ratio de solvencia CET1 de la entidad», que creció hasta el 21,56% desde el 20,36% del ejercicio anterior, 9,93 puntos por encima de las exigencias de las autoridades monetarias y por encima de la media del sector, destaca Rural del Sur en un comunicado.

La entidad presidida por José Luis García-Palacios y dirigida por Guillermo Téllez subraya que ya cumplió, a 31 de diciembre 2021, con el requisito mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL por sus siglas en inglés), exigido por Banco de España para 2024, con objetivo intermedio en 2022.

Provisiones extraordinarias

Para amortiguar «un posible futuro impacto» por los efectos económicos que puedan derivarse de la pandemia , Rural del Sur se dotó de modo extraordinario con una cantidad adicional de 14 millones de euros, que se suman a otra provisión de 47 millones de euros aprobada el año anterior, a lo que hay que añadir el refuerzo de sus reservas con 54 millones de euros, lo que supone un 42% más que lo que se destinó en ejercicio 2020, detalla.

La entidad califica de «positivos» los resultados del pasado ejercicio y afirma que «ratifican la sólida evolución de su actividad desarrollada a lo largo de los últimos años, a pesar de la dificultad de la etapa de pandemia». Añade que estos últimos años «han estado marcados por un compromiso permanente por consolidar un modelo de banca de proximidad y cercanía con las familias, empresas y cooperativas andaluzas para contribuir a la recuperación económica».

Principales ratios de 2021

La cooperativa de crédito andaluza destaca que la solvencia, que aumentó a un CET1 del 21,56%, refleja unos fuertes coeficientes de capital y la mejora de la calidad de los activos.

Los niveles de liquidez situaron el LCR (ratio de cobertura de liquidez) en el 215%, mientras que la ratio de eficiencia consolidado, del 53,3%, (mejor que la media del sector 57%), fruto de un crecimiento en todos los márgenes de la cuenta de resultados de la Entidad, motivado por el incremento de negocio que conlleva un crecimiento del margen bruto de un 4%.

Caja Rural del Sur cerró el ejercicio con un volumen de negocio total consolidado de 14.193 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12,6%. De esta cifra, 7.223 millones de euros son depósitos de la clientela, que aumentan un 12,3% respecto al año anterior.

La entidad ha seguido fortaleciendo la tasa de cobertura de la morosidad que se situó en un 208% a nivel individual (142% a nivel consolidado), con un crecimiento de 10 puntos respecto al año anterior y muy por encima de la media del sector que se sitúa en el 73%.

Además, este ejercicio se continuó con la reducción de la morosidad, situándola al 1,99% estando la media del sector en el 3,99%.

Crédito y la financiación

Caja Rural del Sur, que en la actualidad cuenta con 146.738 socios, como cooperativa de crédito, subraya que durante 2021 «ha reforzado el apoyo a la financiación a empresas y particulares para contribuir a la recuperación económica». Así, la inversión crediticia ha mostrado también un fuerte repunte del 13,8% hasta alcanzar los 738 millones de euros.

Por segmentos de actividad, la entidad mostró un crecimiento en los préstamos hipotecarios a viviendas de un 20,8%, ascendiendo la cifra total hasta los 2.923 millones de euros, y el resto de créditos a particulares crecieron un 4,4% hasta los 464.6 millones de euros. Del otro lado, la financiación a pymes y autónomos tuvo un fuerte incremento de un 10,1%, hasta alcanzar los 1.696 millones de euros.

Atención a clientes senior

«Con esta evolución, Caja Rural del Sur ha continuado ofreciendo un servicio cercano en las áreas de exclusión financiera y con los más vulnerables, tal y como está en su ADN como cooperativa de crédito», destaca la entidad.

En este sentido, apunta que ha implementado nuevas iniciativas dirigidas a reforzar el servicio para los clientes sénior. Así, apunta que «gracias a la labor de sus más de 1.000 empleados de oficinas y servicios centrales, atendió presencialmente a sus clientes en toda la red de oficinas, adaptadas a todos los protocolos de actuación para garantizar la salud de los usuarios».

Red de oficinas

La presencia de Caja Rural del Sur se extiende en las provincias de Huelva, Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla y se ha ido ampliando durante el pasado año hacia nuevas áreas de Andalucía Oriental, con la apertura en Almería .

En paralelo, la entidad andaluza ha apostado por el país vecino, Portugal, impulsando la oficina abierta en 2020 en Faro , donde ofrece servicio a las empresas de las regiones del Alentejo y el Algarve.

A lo largo del año 2021, Caja Rural del Sur también reforzó sus canales digitales y registró un aumento del uso de su banca digital con más de 300 millones de operaciones financieras en el año, y un «crecimiento permanente a través de la banca electrónica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación