RESTAURANTES LOW COST

La cadena sevillana Mercado Provenzal cambia de manos

Un grupo valenciano se hace con el 70% de las acciones. La firma no atravesaba una buena situación financiera

Entrada a uno de los restaurantes de Mercado Provenzal

LUIS MONTOTO

Una de las principales cadenas de restaurantes low cost nacidas al amparo de la crisis cambia de accionista de referencia. La firma sevillana Mercado Provenzal —cuyo gran atractivo es la venta de cañas de cerveza a 40 céntimos — ha transferido el 70% de sus accione s a un grupo de inversores valencianos, mientras que el resto ha quedado en manos de su fundador (el sevillano Pedro Cánovas) y del directivo Álvaro Samper. La firma ha revelado el nombre de los nuevos socios, que son Sheila Juan García (presidenta del consejo de administración), Javier Soriano Martínez (director general) y Fernando Montesa Raga (director de operaciones), aunque no aporta en qué otras empresas participan ni cuál es la experiencia anterior. La empresa indicó ayer que para hacer esta operación se han agrupado en la sociedad Newco , aunque en el Registro Mercantil aún no consta la existencia de esta firma a nombre de estos administradores. Según la información oficial de Mercado Provenzal, con estos inversores «empezarán a trabajarse nuevas líneas de negocio que llevarán a expandir la marca fuera de territorio nacional».

Mercado Provenzal ha experimentado un crecimiento espectacular al alcanzar en apenas tres años más de 60 franquiciados (que pagan un canon mensual de 1.750 euros). Sin embargo, la central se ha visto desbordada en muchas ocasiones a la hora de prestar servicio a esta red, según las fuentes consultadas por ABC. En las cuentas de 2014 (las últimas que figuran en el registro mercantil) se destaca que tiene un fondo de maniobra negativo de 683.000 euros por las pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores. El informe del auditor advierte que «los accionistas se han comprometido a la búsqueda de nueva financiación para restablecer la situación patrimonial». De hecho, en 2015 algunas sociedades de Pedro Cánovas capitalizaron la empresa con préstamos de hasta 1,5 millones de euros y redujo su red a la cincuentena de locales.

Antes de la entrada de los inversores valencianos, el grupo malagueño NRSur (franquiciadores de Burger King en Andalucía) negociaron la adquisición del grupo, aunque finalmente renunciaron a la compra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación