ECONOMIA

Los business angels andaluces crean un vehículo de inversión para startups

Los promotores de Southup Ventures ya participan en el capital de seis compañías tecnológicas

Manuel Villalón y Álvaro Muñoz de las Casas, dos de los promotores de Sothup Ventures J. M. SERRANO

LUIS MONTOTO

Un grupo de profesionales andaluces está creando el primer vehículo de inversión privado de capital semilla para participar colectivamente en los nuevos proyectos empresariales que están surgiendo en la región. Sus fundadores son parte de la Asociación Andaluza de Business Angels (Aaban), que nació hace dos años de la mano de ejecutivos y exdirectivos de grandes compañías como Jose Enrique Rodriguez Zarza (fundador de Agaz), M anuel Villalón (que comenzó su carrera en Arthur Andersen y ha estado vinculado a un family office catalán), Álvaro Muñoz de las Casas (que dirigió el negocio de Telefónica en Andalucía) o María Luisa García (que ha pasado por multinacionales como Siemens o Lucens). Aaban cuenta con cuarenta miembros que han entrado en el capital de 22 firmas. Para ello, ha identificado empresas con potencial y ha compartido la información a través de una plataforma a la que acceden todos los socios. A partir de ahí, cada miembro decide, a título particular, si entra o no en su capital.

En estos dos años de vida hay seis socios de Aaban que ya han coincidido en el capital de diversas compañías, como en Qashops (consultoría avanzada en comercio electrónico), TheGobalPassword (una plataforma digital que ofrece servicios de traducción simultánea online), 3antsDS (seguridad informática), Open Salud (acceso digital a servicios médicos) o Bubocar (economía colaborativa aplicada a la reparación de coches). «Hemos dado un paso adelante para forjar un vehículo conjunto de inversión, SouthUp Ventures , con el que nuestra participación será más eficiente», indica Manuel Villalón.

El objetivo es identificar proyectos en sus primeras fases de desarrollo , con innovación y potencial. «Las ideas están sobrevaloradas, lo más importante es el equipo humano que hay detrás, que debe tener capacidad real de ejecutar los objetivos, y que el negocio que se plantea sea escalable», remarca Muñoz de las Casas. En un primer momento habrá bloques de inversión de 50.000 euros y, a medida que sea necesario, se harán ampliaciones de capital. También será un club de inversión , que atrae al capital de las compañías seleccionadas a otros inversores que entran individualmente. «En función de cómo evolucionen las distintas inversiones, en el futuro SouthUp puede convertirse en una firma de capital riesgo... Pero debemos ir paso a paso», remarca Villalón.

Los socios de Aaban han movido una inversión de un millón de euros en startups y, a su vez, han arrastrado en distintas rondas de financiación a otros socios públicos y privados que suman otros dos millones. «Andalucía carece de inversores en capital semilla, nuestro fondo ayudará a que madure el ecosistema emprendedor», concluyen.

Ecosistema emprendedor

En un principio en Southup Ventures están Manuel Villalón, Álvaro Muñoz de las Casas, María Luisa García, David Rodríguez García (exdirectivo de Aldesa y Grupo Camt), Carlos Lora (cofundador de la aceleradora Espacio Res) y el abogado Raúl Sánchez (socio de SPW Corporate). Son algunos de los miembros de Aaban, una asociación en la que también figuran empresarios como Tom Horsey (fundador de Crazy4Media) y fondos de inversión como el malagueño Tartec Fund (vinculado a los empresarios que crearon Tartessos Technologies, adquirida por Ericsson). De las 22 empresas en las que participan, ha habido aporaciones de entre 25.000 y 150.000 euros . «A veces lo más importante es la ayuda para convertir ideas en empresas invertibles y viables», indica Villalón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación