TRIBUNA BBVA

La buena salud de los inventores del Tanagel

Laboratorios Francisco Durbán, que lleva desde 1923 fabricando medicamentos en Almería, crece más de un 50% impulsado por la exportación y las adjudicaciones del SAS

Un aspecto de las dependencias de los laboratorios Francisco Durbán ABC

E. FREIRE

Pocos saben que el conocido antidiarréico Tanagel es un fármaco andaluz que se inventó en Almería, en la rebotica de los hermanos Francisco y José Durbán Quesada, un químico y un farmacéutico. Patentado en 1923, este medicamento es el origen de Laboratorios Francisco Durbán y sigue siendo, 92 años después, su marca estrella, la segunda más vendida en España dentro de esta familia de productos. El Tanagel también abrió las puertas del mercado internacional a la empresa almeriense hace una década y se exporta ya a más de treinta países de Europa, África y puntos de Sudamérica y Asia, como México o Vietnam, según señala Rafael Durbán, gerente de esta compañía familiar, que ya está en manos de la tercera generación.

Laboratorios Francisco Durbán tiene ya en el mercado 25 fórmulas registradas para diversas patologías, de distintos formatos y presentaciones, que fabrica en sus instalaciones de El Ejido. Aquí trabaja un equipo de 38 profesionales entre técnicos (farmacéuticos e ingenieros químicos) y personal de fábrica (envasadores).

Pincha aquí para leer la información completa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación