NEGOCIOS
Mr. Boho o cómo facturar tres millones invirtiendo solo 8.000 euros
La sevillana Mr. Boho vende 200.000 gafas de sol al año y abre una nueva línea de negocio con las gafas graduadas
Los cuatro socios de Mr. Boho invirtieron cada uno 2.000 euros para poner en marcha la empresa en 2013. Cuatro años después, facturan más de tres millones de euros y tienen un plan para llegar nueve millones en menos de dos años. Hay más: «Damos beneficios desde la segunda semana de vida», explica orgulloso el CEO de la compañía, el sevillano Daniel Alberola . ¿Cómo se consigue todo esto? Teniendo el producto adecuado en el momento justo.
En 2012 Eduardo Jones , uno de los cuatro socios, comentó a sus amigos: « Las gafas de sol con cristales de espejo lo van a “petar”». La idea no cayó en saco roto. «Eduardo tiene muy buen ojo para las tendencias, sabe siempre lo que se va a llevar, así que le hicimos caso. Él se fue dos semanas a Italia y visitó fábricas », recuerda Alberola.
Del país alpino se trajo 600 gafas de sol. Vendidas de dos semanas. Trajeron 600 más. Vendidas antes de que llegaran a España. Y luego 2.000 más, y otro pedido de 5.000. Todo vendido según llegaban de fábrica. De abril a agosto habían despachado 10.000 unidades y ya daban beneficios. Era el momento de dar el salto.
Cuando se dieron cuenta de que su negocio tenía futuro, dos de los socios dejaron sus trabajos y se volcaron en Mr. Boho . Los otros dos se quedaron como socios capitalistas. Y entonces les llegó el golpe de suerte que acabó de lanzarlos. Ana Boyer, la hija de Isabel Preysler , se puso una de sus gafas para un torneo de tenis y la revista Hola la sacó en portada. «Parecía más un anuncio de Mr. Boho que una portada sobre Ana Boyer», explican desde la empresa. Las ventas se dispararon exponencialmente.
Puntos de venta
Mr. Boho no es Hawkers . Eso lo dejan bien claro sus socios desde el primer momento. Si Hawkers vende en Internet, ellos hacen el 90% de su negocio offline, en tienda. Tienen hasta ahora 450 puntos de venta en España -entre tiendas multimarca y ópticas al 50%- y otros 650 puntos de venta en Europa, donde tienen presencia en Portugal, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido. Pero no se quedan en el viejo continente: «Tenemos mercados estratégicos como Japón, Turquía, México, Uruguay , Colombia, Chile o Argentina, donde vendemos mucho».
La estrategia comercial de estos emprendedores pasa una red fuerte de comerciales, en el sentido más clásico del término. Representantes que se encargan de abrir nuevos puntos de venta. «De momento las ventas online solo suponen el 20% de la facturación. Igual nos estamos equivocando, pero apostamos por crear una marca tradicional», explica Alberola.
También relojes
Pero no solo de gafas de sol vive Mr. Boho. Al principio intentaron otras líneas de negocio como marroquinería o zapatos . No funcionó. «Nosotros somos “fast-fashion”, y eso no lo puedes hacer con esos productos». ¿Hacia dónde se mueven entonces? Relojes en primer lugar. «Ahora mismo son solo el 20% de nuestro negocio», acalaran. Y gafas de ver en segundo . Ese es el último proyecto que tienen en marcha y la apuesta para 2018.