FIRMA SEVILLANA DE PARQUES COMERCIALES
Bogaris vuelve a cerrar el ciclo
Con la venta de seis parques comerciales por unos 95 millones de euros, la firma sevillana hace la segunda mayor operación de su historia
Bogaris ha logrado esta semana cerrar la segunda mayor venta de su historia . La compañía fundada por Rodrigo Charlo —y presidida actualmente por su hermano Javier— está especializada en la promoción de activos, su puesta en marcha y su posterior venta. En mayo de 2007, apenas unos meses antes de la gran crisis, vendió todas las plantas en energías renovables que había puesto en marcha durante una década (sumaban unos 235 MW) por 158 millones de euros a Aldesa. Aquella inyección de capital fue el impulso que utilizó la compañía para reforzar el que actualmente es su principal negocio: la promoción de grandes superficies comerciales. De hecho, la firma ha promovido más de 1,5 millones de metros en España y casi 500.000 en países como Bulgaria, Rumanía o Portugal.
Nueve años después de aquella operación, y en un momento en el que el dinero vuelve al sector inmobiliario , Bogaris ha sellado la segunda mayor operación de su trayectoria. Redevco Iberian Ventures, la «joint venture» creada entre Redevco y los fondos gestionados por Ares Management, ha adquirido seis de sus parques comerciales en Extremadura y Andalucía por 95 millones de euros. Estos centros suman una extensión aproximada de 84.250 metros cuadrados y se encuentran prácticamente arrendados en su totalidad a inquilinos como Mercadona, Aldi y Día, las marcas C&A, Kiabi y Merkal Calzados, y los operadores Burger King, Media Markt, Sprinter y Aki Bricolaje. En concreto, los parques son Mejostilla (Cáceres), Kinepolis Pulianas (Granada), las Marismas del Polvorín (Huelva), La Heredad (Mérida); Retail Park (Motril) y La Serena (Villanueva de la Serena). Con esta operación Bogaris se ha desprendido del 40% de su cartera actual de parques comerciales. Ha demostrado que la apuesta que hizo en 2007 por los centros comerciales era la adecuada.
¿Qué va a hacer Bogaris con esta inyección de capital? Una parte significativa de la venta será para reducir deuda . Hace justo un año, la firma sevillana reestructuró su pasivo (que rondaba entonces los 150 millones). La compañía ya realizó diversas operaciones independientes con bancos que le permitieron alargar sus plazos de pago y ahora podrá reducir sus compromisos financieros a prácticamente la mitad. El segundo objetivo es destinar recursos al desarrollo de nuevos proyectos (y muy especialmente a Torrecárdenas, su joya de la corona, un gran desarrollo en Almería donde está realizando una inversión de 125 millones de euros). La venta a Redevco Iberian Ventures también ha contemplado que una parte se destine a repartir dividendos entre los socios.