Black Friday 2020: el Viernes Negro americano que se ha convertido en la mayor jornada de compras en Sevilla

El origen de la expresión tiene varias versiones: desde los números negros en las cuentas de los comerciantes hasta el caos de tráfico en las calles de Philadelphia el viernes de compras tras Acción de Gracias

Black Friday 2020: el Viernes Negro americano que se ha convertido en la mayor jornada de compras en Sevilla

Jornada de compras en el Black Friday de 2019 Álvaro Carmona

S. I.

El Black Friday o Viernes Negro es el primer gran día de compras prenavideñas en Estados Unidos, justo una jornada después de la celebración del Día de Acción de Gracias. Los americanos salen como pollos sin cabeza a buscar las mejores gangas en los centros comerciales y grandes tiendas de todo el país. Este año el Black Friday llega a Sevilla el 27 de noviembre , el viernes después del cuarto jueves de noviembre, que es la fecha establecida para la celebración del «Thank's Giving Day».

En España, dado nuestro grado de novelería y copieteo de las costumbres y tradiciones norteamericanas más absurdas, incluidas las relacionadas con el consumismo desaforado, el Black Friday se ha convertido, de unos años a esta parte, en una de las jornadas de compras con más volumen de negocio del año . Aquí no tenemos Acción de Gracias, ni pavo ni batatas, pero sí un Viernes Negro para gastar a mansalva.

Existen diferentes versiones acerca del origen del Viernes Negro. Por un lado, existe la teoría de que la expresión se refiere al momento del año en que los comerciantes cambian los números rojos en sus cuentas por los números negros . Por otro, algunos historiadores apuntan a la intervención de policías de Philadelphia en la creación del Black Friday, quienes empezaron a llamar al viernes posterior al día de Acción de Gracias viernes negro por el caos de tráfico que se generaba en la ciudad con la salida masiva de los residentes a buscar los mejores descuentos . Después la expresión se popularizó y el resto ya es historia.

Origen del Black Friday en España

En España las compras en el Black Friday se dispararon en el año 2012, gracias a la cadena Mediamarkt , que incorporó a su estrategia de ventas los descuentos en este día y a través de su recién estrenada página web. Un factor a tener en cuenta ya que sin Internet el Viernes Negro no se habría convertido en lo que es hoy y en lo que podremos disfrutar el próximo 27 de noviembre: una jornada de compras compulsivas ante la que las asociaciones de consumidores no dejan de hacer recomendaciones para no caer en la tentación de adquisiciones inútiles . Incluso hay muchos comercios y plataformas que han adelantado ya sus descuentos, con semanas y días de antelación. Una forma más ideada por los comerciantes para superar la grave crisis económica que atraviesan, consecuencia de la pandemia de Covid-19, un virus que no hará sino multiplicar las cifras de compras a través de Internet, dadas las restricciones horarias y de movilidad que ha impuesto la Junta de Andalucía en nuestra comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación