Black Friday 2020: Decálogo para no caer en la tentación de las compras inútiles
Hay que evitar las compras compulsivas, para lo que es mejor preparar de antemano una lista de deseos y tener claro lo que se necesita
El Black Friday se ha convertido en los últimos años en una jornada de compras casi compulsivas en la que la mayoría de los comercios, desde grandes cadenas y franquicias hasta las pequeñas tiendas de barrio, intentan quedarse con un trozo del pastel consumista propio de este día. Debido al coronavirus y al confinamiento perimetral decretado en muchas zonas de Andalucía, parece que el Black Friday 2020 se va a polarizar especialmente en el marco digital.
No obstante, y para no caer en las típicas tentaciones que llenan nuestros armarios de productos inservibles, la Organización de Consumidores (OCU) ha elaborado un decálogo con recomendaciones a tener en cuenta para no caer en compras inútiles y protegerse frente a la picaresca.
1. La principal recomendación es que si encuentras realmente una ocasión, la aproveches, pero con cabeza . Evita compra compulsivas, es mejor preparar de antemano una lista de deseos : conviene que tengas claro lo que necesitas y lo que puedes pagar por ello.
2. Recuerda que comparar es ahorrar : consulta antes de nada nuestros comparadores, localiza los mejores productos para ti y la tienda que te ofrece el mejor precio.
3. Asegúrate de que junto al precio rebajado aparece el original o el porcentaje de rebaja: si no es así, por mucho que digan, es muy posible que no esté rebajado.
4. Infórmate de la política de pago, cambios y devoluciones de la tienda.
5. Si hay algún cambio en la política del establecimiento durante la campaña de Black Friday deben avisarte de ello.
6. Si compras por Internet, tienes 14 días para devolver el producto si no te convence.
7. Si compras en una tienda física , ten en cuenta que no están obligados a cambiarte el producto, salvo que esté defectuoso.
8. Cerciórate de que compras online en sitios que te ofrezcan garantía : cada vez se hacen más transacciones por Internet. En cualquier caso, opta por pagar con tarjeta o Paypal y evita las transferencias y mira qué hacer si te quedas sin compra y sin dinero.
9. Conserva el tique o la factura : es tu prueba para cualquier reclamación.
10. Y recuerda, lo que no se rebajan son tus derechos: el producto que compres debe tener la misma calidad y contar con la misma garantía que si lo compraras fuera del periodo promocional. Ante cualquier problema, no te cruces de brazos: pide la hoja de reclamaciones y complétala. Debes rellenar 3 copias: una para usted, otra para ellos y una tercera que deberá presentar en la Oficina de Consumo.
Noticias relacionadas