Empresa

Bester se alía con el fondo Infrared para desarrollar 1.500 MW solares

El grupo londinense ha sido el último actor en sumarse al auge de la energía fotovoltaica en el Sur de España

Las plantas estarán ubicadas en Andalucía y Castilla La Mancha ABC

LUIS MONTOTO

El grupo londinense InfraRed Capital Partners ha sido el último actor en sumarse al auge de la energía fotovoltaica en el Sur de España. Este fondo —que gestiona y administra inversiones de capital por más de 9.000 millones de dólares en todo el mundo— acaba de sellar la adquisición de una cartera de proyectos de unos 1.500 megavatios (MW) distribuidos en Andalucía y Castilla La Mancha, que pertenecía a la firma sevillana Bester Generación, y que están agrupados bajo la denominación «Cartera Giralda». Se trata de un conjunto de plantas que funcionarán sin recibir ningún tipo de incentivo ni ayuda pública.

Bester es una firma especializada en la construcción y operación de plantas que nació en 2010 de la mano del ingeniero sevillano Antonio Macías, exdirectivo de Abengoa y antiguo consejero delegado de AMS (filial de Aldesa). La compañía inició su andadura con la promoción de plantas en países como Italia y Gran Bretaña. Macías recuerda que Bester e InfraRed «son socios a largo plazo y ya cuentan con un historial de colaboración para entregar parques solares con éxito en otros mercados como México».

Con este acuerdo «se abre una nueva dimensión a las actividades de desarrollo, construcción, operación y mantenimiento del grupo Bester en España» . La compañía sevillana construirá la Cartera de Giralda que, una vez que esté en funcionamiento, hará una importante contribución a la provisión de energía limpia y asequible en España».

El propietario de estos activos será InfraRed, que negociará la venta de la energía con contratos a largo plazo. «España se beneficia de las excelentes condiciones naturales para el despliegue de energía solar en un entorno no subsidiado , y con esta adquisición nuestro objetivo es combinar una oportunidad de inversión a gran escala con nuestra experiencia en financiación y estructuración de acuerdos de venta a largo plazo (PPA) en energía sostenible», según indica Dulce Mendoza, directora de inversiones de InfraRed. La inversión global que requiere poner en marcha estos proyectos podrían rondar los 1.000 millones de euros, según fuentes del sector.

Al igual que ha ocurrido con otras firmas del sector, Bester está aprovechando el resurgir de las renovables en España para enfocar sus operaciones en el mercado nacional , tras unos años en los que ha sido obligatorio recurrir al mercado internacional. Bester abarca todo el proceso de desarrollo de un proyecto, desde la obtención de las licencias hasta la ingeniería, construcción, el mantenimiento y la operación de las mismas. En los últimos años la compañía ha desarrollado una cartera de proyectos en México con veinte instalaciones que suman 500 (MW) y Chile (115 MW). En los últimos tres años, a través de su filial Progressum Energy Developments, ha creado la cartera Giralda.

La alianza con InfraRed Capital Partners es una muestra más del cambio radical en el panorama de las renovables en España. Solo en estos dos años se desarrollarán más de 1.000 MW solares que no recurrirán a ningún mecanismo de apoyo público (como las subastas), según la patronal Unef. La Junta de Andalucía está tramitando actualmente 150 proyectos renovables en distintas tecnologías que, en total, suman más de 6.000 MW. Un estudio de Deloitte coordinado por Alberto Amores advierte de que en 2030 el sistema peninsular debe contar con entre 84.000 y 89.000 MW de capacidad renovable, frente a los 50.000 actuales, para cumplir la meta de que el peso de renovables en la demanda final sea el 27%.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación