Energía fotovoltaica

BayWa promoverá 1.000 MW solares en los próximos 5 años

BayWa promoverá 1.000 MW solares en los próximos 5 años

Imagen de una planta fotovoltaica ABC

Luis Montoto

El grupo alemán BayWa quiere ser uno de los actores destacados del negocio renovable en el Sur de España. En este momento la compañía está ultimando la construcción de una instalación de 175 MW en Alcalá de Guadaíra —denominada Don Rodrigo— que está moviendo una inversión superior a los 100 millones de euros. A su vez, el gigante Statkraft (una empresa que pertenece al Estado Noruego) ha sellado un acuerdo para comprar toda la energía que produzca este parque a lo largo de los próximos quince años.

Tras cerrar el círculo de este primer gran proyecto solar, BayWa quiere replicar el modelo para sumar más de 1.000 MW de capacidad solar vinculada a acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA), según aseguró la pasada semana el CEO de la compañía, Benedikt Ortmann, en un encuentro recogido por la publicación especializada Montel.

Don Rodrigo, que está siendo construida por la empresa sevillana Prodiel , estará funcionando en el segundo trimestre de 2019. A principios del próximo año BayWa también iniciará la construcción de un parque de otros 50 MW. La meta es que en 2023 la empresa alcance los 1.000 MW.

Baywa es optimista con la evolución de este negocio en España. Los costos operativos anuales de la planta Don Rodrigo deberían promediar un poco más de 40 euros/megavatio hora (MWh) durante los 15 años, y después caerán a aproximadamente 8 euros /MWh en los siguientes 15 años, según datos de la compañía. Frente a ello, la firma estima que los precios mayoristas españoles promediarían alrededor de 50 euros/MWh durante el período de 30 años.

En 2019 iniciará un proyecto de 50 MW y busca socios para firmar pactos de venta de energía a largo plazo

Parte de la inversión en los futuros proyectos será con la venta de las plantas que está promoviendo. En este momento BayWa está buscando un comprador para la planta de Don Rodrigo , con lo cual quedaría como gestor y operador de la planta.

La iniciativas de BayWa no recibirán ningún tipo de ayuda pública. Gracias a acuerdos como el del grupo noruego Statkraft, el sector ha entrado en una nueva fase de la generación de energía: las plantas renovables están ya en posición de generar electricidad limpia a los mismos, o incluso menores, precios que las plantas convencionales.

La compañía demandó al gobierno español ante un tribunal de arbitraje internacional por los recortes de retribución renovable en los proyectos que promovió la pasada década, como lo hicieron otros desarrolladores, pero el gobierno español se ha mostrado reacio a pagar una indemnización. A pesar de ello, la firma cree que España es un buen país para invertir en renovables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación