Báñez garantiza buscar una solución para Abengoa
Pide a todos los implicados que dialoguen y negocien hasta extenuación
La ministra de Empleo, Fátima Báñez , ha garantizado hoy la colaboración del Gobierno de España en la búsqueda de una solución «de futuro» para Abengoa y ha pedido a las administraciones públicas y a todos los implicados en la búsqueda de la misma que «negocien y dialoguen hasta la extenuación».
En declaraciones a los periodistas en Huelva, Báñez ha precisado que el Gobierno «desde el primer momento lo que quiere es ayudar en ese diálogo y en esa búsqueda de una solución para la compañía», una multinacional española «de primer nivel» , una compañía andaluza «muy importante, no sólo por el numero de trabajadores que tiene, que nos preocupa, sino porque es una de las punteras en innovación en nuestra tierra».
En su opinión, «Andalucía necesita tejido productivo, tejido industrial con empleo de calidad, y Abengoa es un ejemplo de eso», y por ello, ha indicado, desde el Gobierno «instamos a todas las administraciones públicas y a todos los implicados en esta solución de futuro para Abengoa, a que negocien y dialoguen hasta la extenuación porque a una multinacional andaluza como esa le debemos de dar un futuro de esperanza».
Por tanto, ha insistido, el Gobierno «va a colaborar y va a estar también al lado de los trabajadores de Abengoa para buscar una solución que sea de esperanza y futuro para Andalucía».
Sobre las palabras del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , quien ha pedido al Gobierno que, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), de avales públicos y de financiación europea ponga «todo de su parte» para buscar salida a esta empresa y «dar seguridad y estabilidad» a sus trabajadores, Báñez ha dicho que el Gobierno «desde el ICO está comprometido con una solución para la compañía en el presente y seguirá haciéndolo en el futuro».
Sin embargo, ha precisado que para eso «se necesitará el concierto, el consenso y la unanimidad de todos los que están hoy participando en el capital de Abengoa».
«Esperamos que las negociaciones y el diálogo de la compañía con todos sea constructivo y se busquen soluciones de esperanza para una gran multinacional española pero sobre todo para tantos trabajadores, sobre todo en Andalucía que están pendientes de esa solución».
Con respecto a ellos, ha dicho que «tienen el compromiso de todas las partes, desde luego desde el Gobierno, para buscar una solución real en los próximos años para Abengoa ; lo que decidan cada uno de los socios del capital es otra cuestión diferente, pero nosotros estamos trabajando en una solución constructiva y de futuro».
Noticias relacionadas
- Inquietud en Sevilla por los efectos colaterales de la crisis de Abengoa
- Abengoa solicita el preconcurso de acreedores tras retirarse Gestamp
- Abengoa renegocia su deuda con la banca tras la marcha de Gestamp
- Abengoa: la empresa que nació con 180.000 pesetas y llegó a medio mundo
- Abengoa se hunde el 53,8 % en bolsa tras anunciar que presentará preconcurso de acreedores
- La CNMV espera que Abengoa encuentre «algún tipo de solución» que le permita salir adelante
- La Junta de Andalucía pide a la banca que aporte recursos a Abengoa