Bancos
El Banco de España alerta sobre las cuentas bancarias que no usamos
Aunque tengamos la cuenta inactiva, el banco correspondiente puede cobrar las comisiones de mantenimiento
Estos son los pasos a seguir para presentar una reclamación en una sucursal bancaria
A la hora de abrir una cuenta bancaria es más que interesante optar por hacerlo en una entidad que nos ofrezca cero comisiones y muy pocos requisitos, especialmente si se trata de una cuenta secundaria o a la que no vamos a dar mucho uso. De hecho, en función de la opción que escojamos la diferencia económica puede alcanzar e incluso superar los 240 euros en comisiones al año.
El Banco de España señala que, si tenemos una cuenta abierta, por muy abandonada que la tengamos, «a pesar de no ser usada, el banco puede cobrar las comisiones de mantenimiento». En estos casos lo ideal es abrir una cuenta que no cobre comisiones aunque el cliente no vincule sus ingresos, como apunta el comparador financiero HepMyCash. Estas cuentas sin nómina son muy apropiadas para aquellos usuarios que no cumplen los requisitos de la suya y tienen que pagar comisiones.
Es importante conocer las claves sobre las comisiones bancarias «con el fin de conocer qué derechos tienen los clientes y evitar pagar más de la cuenta por el servicio», como advierte el portal financiero.
Como los bancos tienen la libertad para para establecer las comisiones que les resulten convenientes, si los usuarios no están de acuerdo con las mismas tienen la opción de cumplir los requisitos que pida la entidad, negociar unas nuevas condiciones o marcharse a otro banco.
La información es poder
El documento de comisiones aplicadas que debe enviar el banco de forma anual permite consultar toda la información al respecto de las comisiones. Estos detalles también se encuentran en el contrato firmado por el cliente o pidiéndolos en una sucursal. Para evitar el pago de las comisiones, de todas formas, basta con cumplir los requisitos reflejados en el contrato u operar de forma digital.
Sin embargo, no todas las entidades bancarias cobran comisiones , del mismo modo que estas varían de forma considerable de unas a otras. Las grandes empresas son las que suelen cobrar más, mientras que los bancos digitales acostumbran a ser los más económicos, llegando a no aplicar cargos en muchos casos. La opción más conveniente dependerá del uso que se le vaya a dar a la cuenta en cuestión.
Hacer una reclamación al banco
La relación de un cliente con su banco puede ser excelente, buena, normal o catastrófica. Los usuarios que estén descontentos por algún motivo (tenga que ver con las comisiones o no) deben saber que pueden presentar una reclamación ante la entidad correspondiente o llevarla al Banco de España en caso de que no sea atendida en el plazo de un mes. Es posible realizar este tipo de trámites tanto de forma telemática como presencialente en una sucursal del banco.
Noticias relacionadas