Prestaciones
Así son las ayudas económicas y sociales que pueden pedir los padres con hijos
La Seguridad Social, el SEPE y otros organismos disponen de diferentes prestaciones y facilidades que se pueden solicitar
Estos son los diferentes subsidios del SEPE que puedes solicitar
![Los padres con hijos tienen ayudas a su disposición](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2022/02/24/s/padre-hijo-ayudas-k4IB--1248x698@abc.jpg)
Tener una familia y hacer que esta crezca es un paso muy importante y que conlleva dedicación, tiempo y dinero. Por ello, los padres con hijos a su cargo en España tienen disponibles una serie de ayudas de carácter económico y social que pueden solicitar en 2022. Estas van desde las prestaciones monetarias hasta los permisos laborales, pasando por descuentos en determinados pagos.
Cada una de estas prestaciones las concede un organismo público concreto; algunas dependen del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), otras del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y otras de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Todo ello además de las propias ayudas que otorgue la empresa para la que trabajen los padres.
De hecho, puede solicitarse un permiso por lactancia del menor a cargo en el trabajo. Esto se da en los casos en que el padre tenga que alimentar al hijo, estableciéndose un tramo diario en el que puede ausentarse de sus obligaciones laborales para dedicarse a ello. La duración máxima de este permiso es de ocho meses , y es flexible, de tal manera que puede elegirse una hora libre en mitad de la jornada, media hora al principio y al final o disponer de días libres (siempre que se acumulen las horas suficientes para ello).
Subsidios del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal dispone de diferentes ayudas económicas para aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo . Entre los requisitos que comparten se encuentra el hecho de que el demandante no puede tener ingresos superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, tras el último aumento del mismo, queda en 750 euros. Por otro lado, la cuantía de las mismas es fija y se sitúa en 463,20 euros al mes. Son las siguientes, cada una con sus condiciones de edad y cargas familiares:
— Subsidio por ayuda familiar
— Subsidio para mayores de 45 años
— Subsidio para mayores de 52 años
— Subsidio de cotizaciones insuficientes
— Subsidio extraordinario por desempleo
Además de esto, el SEPE permite realizar diferentes trámites y entregar solicitudes para sus numerosas funciones de forma sencilla y telemática y sin necesidad de certificado digital ni Cl@ve PIN a través del sistema de pre-solicitud .
Ayudas de la Seguridad Social
El Instituto Nacional de la Seguridad Social ofrece hasta seis ayudas distintas a las que pueden acogerse los padres con hijos en función de sus circunstancias económicas, laborales y familiares. Algunas son pagas y otras descuentos a la hora de cotizar:
— Permiso de paternidad . Se puede prolongar durante seis semanas para el cuidado del menor.
— Ayuda por nacimiento múltiple . Se conceden mil euros a los padres que tienen dos o más hijos a la vez.
— Ayuda por hijo menor acogido . Es un pago de mil euros anuales que reciben los menores de edad.
— Ingreso Mínimo Vital . Esta renta básica depende del número de personas que formen parte de la unidad de convivencia y del nivel de ingresos de la familia . Su objetivo es alejar a las personas del umbral de la pobreza.
— Descuento en la cuota de un cuidador . Supone un ahorro del 45 % en la cuota de la persona trabajadora doméstica que se contrate.
— Ayuda de 100 euros por hijo . Se trata del pago de una prestación de hasta 100 euros (en función de la edad del menor) desde que el hijo nace hasta que cumple los 18 años.
Una última ayuda para los padres con hijos depende de Hacienda. Es una rebaja en la declaración de la renta destinada concretamente a las familias numerosas . La prestación se convierte en un descuento de hasta 1.200 euros durante los primeros tres años de vida del hijo a la hora de presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) .
Noticias relacionadas