AGRICULTURA

Ayudas de 27 milones para el arreglo de los caminos rurales

Más de 200 municipios andaluces se beneficiarán de estas subvenciones

Habrá 27 millones de euros para el arreglo de caminos rurales ABC

I. Lopera

Un total de 221 municipios de las ocho provincias anda luzas, casi un 30% de los existentes en la comunidad, se repartirán 27 millones de euros en subvenciones para caminos rurales. Se trata de unas ayudas destinadas a entidades locales dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014- 2020, que cubre el 60% de las inversiones previstas en los proyectos presentados.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha realizado un esfuerzo para agilizar el listado de resoluciones definitivas de una convocatoria que fue publicada a finales de 2017 y que continuaba pendiente desde junio de 2018, cuando se notificó la propuesta de resolución provisional. «Desde la nueva Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera se ha trabajado desde el primer día en el desbloqueo de expedientes con el impulso de la gestión para que se pudieran notificar cuanto antes las resoluciones definitivas», ha informado la Consejería.

Una vez aceptada la concesión por parte de los beneficiarios, Ayuntamientos y Diputaciones deberán iniciar el procedimiento de licitación para adjudicar la ejecución de las obras. E l total de las ayudas concedidas asciende a 27.020.745,95 euros sobre un presupuesto inicial de 40 millones de euros (cinco millones para cada una de las provincias).

La cuantía máxima a nivel provincial, por cada entidad local, se ha establecido en función de la tipología de los municipios y de la longitud media de los caminos en las distintas provincias. Al finalizar todas las tareas se habrá actuado en un total de 775 kilómetros de estas vías.

Solo la provincia de Málaga, con 24 proyectos municipales, ha agotado la partida presupuestada, quedando incluso siete beneficiarios suplentes. En las siete restantes provincias no se ha cubierto en su totalidad. Granada, con 69 beneficiarios, supera los 4,9 millones y Jaén, con 33, sobrepasa los 4,7 millones.

En cambio, Cádiz, con 17, se ha quedado en 3,2 millones y Córdoba, con 16, en 2,6 millones. Almería (24 beneficiarios y casi 2,6 millones de euros) y Sevilla (25 expedientes por 2,5 millones) apenas cubren el 50%; y Huelva (13) solo llega a 1,4 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación