Así es la ayuda de la Junta de entre 1.000 y 6.000 euros para autónomos y empresas
La convocatoria de la Consejería de Empleo para solicitar esta prestación estará abierta hasta mayo
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un plan de subvenciones para incentivar la modernización digital y el aumento de la competitividad de los autónomos y empresas sociales andaluzas. La convocatoria de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ya está abierta y permitirá a los trabajadores por cuenta propia andaluces cubrir los gastos que entrañe el proceso de digitalización.
Noticias relacionadas
La convocatoria admitirá solicitudes hasta el próximo 26 de mayo de 2022 y está dirigida a todos los autónomos y sociedades cooperativas y laborales de Andalucía que quieran llevar a cabo procesos de digitalización. Las ayudas cubrirán el cien por cien de los gastos con subvenciones que oscilarán entre los 1.000 euros como mínimo y los 6.000 como máximo .
¿A qué van destinadas las subvenciones?
El dinero que se conceda a cada beneficiario de estas ayudas se dedicará a costear los gastos que conlleve la digitalización de la empresa , por lo que abarca procesos amplios y diversos. Algunos de ellos son:
— Adquisición de equipos informáticos o de infraestructura de tecnologías de información y comunicación
— Aplicaciones para el desarrollo e implementación de soluciones de digitalización
— Costes de consultoría y los de contratación de servicios en la nube durante el plazo de un año
— Compra de otras soluciones digital o nueva tecnología de la robotización
— Creación, diseño e implementación de planes y campañas de marketing digital
— Supervisión del cumplimiento de los aspectos legales de la página web
— Formación del personal y migración o carga de los datos significativos
¿Quién puede pedirlas?
La Junta señala que hay dos líneas de subvenciones. La primera está destinada a trabajadores por cuenta propia o autónomos , trabajadores por cuenta propia agrarios y mutualistas y está dotada con 4,08 millones de euros; la segunda, por su parte, concierne a sociedades cooperativas y sociedades laborales de Andalucía y cuenta con un presupuesto de 3,27 millones de euros. Los solicitantes deberán estar calificados como autónomos o pymes de acuerdo a la legislación comunitaria.
¿Cómo se solicitan las ayudas?
Los interesados en acceder a estas ayudas tendrán que presentar sus solicitudes en formato telemático a través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo , Formación y Trabajo Autónomo, a la que se podrá acceder a través del catálogo de procedimientos administrativos haciendo clic aquí . El plazo está abierto hasta el 26 de mayo.
El trámite deberá ir acompañado de la siguiente documentación , como se especifica en el portal de Empleo, en caso de que se haya manifestado la oposición expresa a la consulta de los datos consignados en la solicitud:
— DNIE/NIE/NIF de la persona solicitante. Si es nacional de otro país comunitario deberá aportar junto con el documento nacional de identificación de extranjeros, el pasaporte o documento de identidad del país de origen.
— Identidad de la persona representante en los casos que proceda. Se aportará DNI/NIE/NIF de la persona que ostente la representación legal o voluntaria de la persona solicitante.
Además, si no se consiente expresamente la consulta de los datos consignados en la solicitud, también deberá adjuntarse la siguiente documentación:
— El domicilio fiscal de la persona trabajadora por cuenta propia o autónoma, persona trabajadora por cuenta propia agraria y persona mutualista solicitante, así como el lugar donde se desarrolla su actividad económica, se acreditará mediante el certificado de situación censal actualizado.