Ingeniería sevillana

Ayesa se implanta en Portugal y acelera en el mercado anglosajón

La ingeniería sevillana abre sucursal en Oporto tras ganar un contrato en la ampliación del Metro de la ciudad lusa

Edificio en la ciudad de Oporto donde Ayesa tiene su sede ABC

E. Freire

La consultora de ingeniería y tecnología sevillana Ayesa acaba de añadir Portugal a su mapa de sedes internacionales. A través del área de ingeniería, la compañía presidida por José Luis Manzanares ha constituido una sucursal ubicada en la ciudad de Oporto.

Su llegada al país vecino se produce tras la adjudicación, en consorcio con la lusa Fase (Estudos e Projetos), de la supervisión de la ampliación de la línea amarilla del Metro de Oporto, por un importe de 5,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Concretamente, la ampliación de la línea se hará desde Santo Ovídio a Vila d’Este. Situado en Vila Nova de Gaia, al sur de Oporto, contará con una extensión de 3,1 kilómetros.

Para Ayesa, la apertura del mercado luso supone un paso más en su diversificación geográfica. «Es un mercado interesante, que estamos explorando, pues hay muy buenas perspectivas en el sector del transporte y para el negocio de industria» , señala Rosalio Alonso, director general de ingeniería .

Con esta implantación, la compañía ya cuenta con sede permanente en 18 países, incluido España. Casi el 70% de su facturación, que alcanzó los 276 millones de euros en 2019 , corresponde a proyectos realizados en el extranjero.

Ayesa emprendió su internacionalización en 2003 con la apertura de la filial mexicana, si bien fue a partir de 2005 cuando pisó el acelerador fuera de las fronteras españolas. Así, entre 2006 y 2009, la empresa andaluza abrió bases en Polonia, Marruecos, Argelia e India, y entre 2010-2014 impulsó una segunda oleada con aperturas en Perú, Panamá, Brasil, Ecuador, Colombia y Chile. Ya en 2015 inauguró nuevas delegaciones permanentes en Reino Unido, Arabia Saudí y Filipinas y en 2017 culminó la implantación en Alemania e Italia.

La ingeniería sevillana ha ganado un contrato de 5,1 millones en la ampliación de la línea amarilla del Metro de Oporto ABC

Actualmente, el crecimiento en el mundo anglosajón es otra de las claves de su p lan internacional para los próximos tres años , según destacan fuentes de la compañía. Hoy en día, la firma tiene una fuerte presencia en Sudamérica (este mercado representa un 70% del negocio internacional), donde figura como la primera ingeniería especializada en metros y otros sistemas de transporte; en Asia, con India a la cabeza, donde es líder internacional en proyectos de metros; Oriente Medio, concretamente en Arabia Saudí, con especial impronta en el sector de la desalación; y en Europa (España y Polonia).

En esta línea, cabe destacar el fuerte crecimiento en el m ercado asiático en 2019 (10%) y de Oriente Medio (37%) pasando estas dos regiones a representar el 25% de la actividad internacional cuando en 2018 era el 20%, según datos aportados por la compañía.

En cuanto al negocio de tecnología , Ayesa está creciendo notablemente en el sector de las utilities en Latinoamérica, tras consolidar su posición en implantaciones tecnológicas de Gobiernos como el de Panamá y Ecuador y en utilities, así como en Europa. detalla la firma.

Ayesa es una multinacional especializada en ingeniería y en la transformación digital de grandes empresas y sector público. Fundada en 1966 por su actual presidente José Luis Manzanares, dispone de 17 sedes con oficinas permanentes en Europa, América, África y Asia, desde las que se proporcionan servicios a medio centenar de mercados. La compañía cerró 2019 con una facturación de 276 millones de euros y 4.769 empleados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación