Ingeniería
Ayesa gana un contrato de 3,2 millones en el metro de Santiago de Chile
La ingeniería sevillana amplía su cartera de proyectos en el sector de transporte urbano ferroviario
La compañía sevillana Ayesa amplía su cartera de trabajo en el ámbito ferroviario internacional con un nuevo contrato de ingenería y consultoría en la ampliación del metro de Santiago de Chile.
Concretamente, se trata de la inspección técnica para el montaje, pruebas y puesta en servicio de los sistemas y equipamientos de la extensión de la línea 3, la cual beneficiará a algo más de 200.000 ciudadanos, con una inversión de 378,5 millones de dólares, según informa la ingeneiería andaluza. La línea será 100% automática al contar con sistema de pilotaje automático CBTC y conducción de trenes desatendida (UTO).
La adjudicación contempla un plazo de 26 meses, con un importe que alcanza los 3,2 millones . El nuevo trazado subterráneo de 3,6 kilómetros unirá Quilicura con Plaza de Armas -en el centro de la ciudad- en 15 minutos (un 67% menos de tiempo que en la actualidad). Asimismo, se levantarán tres nuevas estaciones (Ferrocarril, Lo Cruzat y Plaza Quilicura).
Dentro de este contrato, Ayesa revisará también los mencionados sistemas CBTC , eléctricos, de comunicaciones, comando centralizado, puertas de andén, peajes y máquinas de autoservicio, escaleras mecánicas, ascensores, vías, catenarias y ventilación forzada.
Ayesa es la cuarta ingeniería de Sudamérica - según el ranking 2021 de ENR, una clasificación que publica la revista especializada Engineering New Record- y lleva más de dos décadas participando en proyectos de construcción y modernización de las redes de transporte de la región.
En transporte urbano ferroviario, sus proyectos más destacados son la primera línea del Metro de Quito, las líneas 1, 2 y 4 de Lima y las L1 y L2 de Panamá. Actualmente, está supervisando la primera línea de Bogotá, cuya construcción y explotación requerirá de un presupuesto de 3.500 millones de dólares.
La adjudicación de Metro de Santiago en Chile «supone la implantación permanente del negocio de ingeniería de Ayesa en el país, donde ya contaba con sede propia a través de la actividad de consultoría tecnológica», destaca la compañía.
«Este proyecto es estratégico para nosotros porque es un paso importante en nuestro plan de internacionalización, con el que contemplamos entrar nuevos mercados de ingeniería, como es el caso de civil en Chile», señala Rosalío Alonso, director general de Ingeniería en Ayesa.
Ayesa es una multinacional especializada en ingeniería y en la transformación digital de grandes empresas y del sector público. Fundada en 1966 por su actual presidente José Luis Manzanares , dispone de 17 sedes con oficinas permanentes en Europa, América, África y Asia, desde las que se proporcionan servicios a medio centenar de mercados. La compañía cerró 2020 con una facturación de 256 millones de euros . Actualmente su plantilla la componen 5.400 profesionales .
Noticias relacionadas