Resultados Ayesa 2018

Ayesa crece un 1,5%, hasta los 274 millones, impulsada por su negocio internacional

El grupo de ingeniería y consultoría tecnológica sevillano alcanzó un ebitda de 24 millones en 2018

José Luis Manzanares, presidente de Ayesa Juan Flores

E. F.

La compañía sevillana Ayesa, multinacional española especializada en ingeniería, tecnología y consultoría (ETC), ha cerrado 2018 con un crecimiento del 1,5% respecto al ejercicio anterior. Así, las empresas del grupo han registrado unos ingresos totales de 274 millones de euros , según los resultados que ha publicado esta mañana.

De las seis áreas de negocio , las que se han anotado los mejores registros son consultoría tecnológica, que mejora un 15%, e ingeniería civil y arquitectura, que lo hace en un 13%. Estos importantes alzas no se han proyectado en la cifra global debido a la menor actividad de construcción industrial (EPC) registrada durante 2018.

José Luis Manzanares: «2018 ha sido un ejercicio de continuación de grandes proyectos»

El ebitda ha superado los 24 millones de euros, lo que supone un 9% de margen operativo. Junto a ello, destaca el comportamiento favorable de las divisas y el tipo de cambio.

Por otro lado, Ayesa destaca que «ha continuado su apuesta por incorporar nuevas soluciones tecnológicas y servicios de valor añadido, como las relacionados con las tecnologías inteligentes (Smart Life) y la Industria 4.0 (Factoría Digital), que ya aportan al grupo más de un 10% del volumen total de ingresos».

Estos departamentos, añade, «son los que desarrollan los proyectos más innovadores, aplicando tecnologías inteligentes como realidad virtual y aumentada, big data, analytics, machine learning o IoT a sectores estratégicos como la industria, seguridad, la movilidad sostenible, el agua y la energía.

Internacional

El crecimiento experimentado por Ayesa en 2018 ha venido impulsado por una actividad internacional récord , que supera ya el 49% del total. Si bien, el área de ingeniería civil continúa siendo la más internacionalizada, concentrando más del 90% de su producción en otros mercados, detalla la empresa presidida por el ingeniero José Luis Manzanares Japón.

En cuanto al reparto por geografías , Latinoamérica se apuntala como la principal plaza exterior, con un crecimiento del 5,7%. Aquí Ayesa está ejecutando relevantes proyectos en el ámbito del trasporte urbano e infraestructuras hidráulicas principalmente. Precisamente, hace escasos días se inauguró la línea 2 del metro de Panamá, que ha sido supervisada por Ayesa.

También está ejecutando implantaciones tecnológicas en utilities, al tiempo que se siguen desarrollando los sistemas económico-financieros de gobiernos como el de Panamá y Ecuador.

Destacan las áreas de ingeniería civil y arquitectura y consultoría tecnológica, que crecen en torno al 13%

Asimismo, los contratos de ingeniería para nuevas plantas de desalación y sistemas de transporte en Oriente Medio han hecho que se dupliquen las cifras de negocio en esta zona, que ha sido una de las últimas que ha abordado el grupo. También Europa -la compañía abrió sede en Italia en 2017- está registrando un gran progreso, con soluciones tecnológicas de gestión integral para utiltites.

José Luis Manzanares Japón destaca que «2018 ha sido un ejercicio de continuación de grandes proyectos en el ámbito de la ingeniería, la tecnología y la consultoría, con un arranque de 2019 espectacular en cuanto a la dimensión de nuevos contratos y relevancia por su carácter innovador».

Ayesa fue fundada en 1966 por su actual presidente, José Luis Manzanares, dispone de 17 oficinas permanentes en Europa, América, África y Asia, desde las que se proporcionan servicios a medio centenar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación