Empresa de ingeniería sevillana

Ayesa busca un «socio sólido» para acelerar su crecimiento

José Luis Manzanares subraya que la ingeniería sevillana «está muy sana», sin deuda y con ganas de dar un salto de dimensión

José Luis Manzanares Japón, en su despacho de la sede de Ayesa en la Isla de la Cartuja Vanessa Gómez

E. Freire

El año 2018 fue para Grupo Ayesa «un ejercicio de continuidad», en el que la compañía de la familia Manzanares incrementó su cifra de negocio un 1,5%, hasta los 274 millones de euros, impulsada por «una actividad internacional récord», que ya supera el 49% del total de las ventas. Según los datos publicados ayer por la empresa de ingeniería y consultoría tecnológica, su ebitda sobrepasó en 2018 los 24 millones de euros, lo que supone un 9% de margen operativo, una evolución en la que destaca el comportamiento positivo de las divisas y el tipo de cambio.

«Ha sido un año difícil porque en muchos países donde hemos estado no ha habido facilidades de contratación y, pese a ello, gracias a la labor de nuestros equipos, hemos crecido, hemos mantenido prácticamente la cartera y hemos conseguido proyectos muy relevantes. Estoy muy satisfecho con el balance del año pasado», valora el fundador y presidente de Ayesa, José Luis Manzanares.

Desde hace unos tres años, la compañía busca activamente fórmulas para ganar dimensión y acceder con mayor refuerzo de capital a los grandes contratos mundiales de la ingeniería y la consultoría. «No descartamos nada», incide Manzanares, quien hace justo un año desveló que la salida a Bolsa es una de las fórmulas que se barajan. Sin embargo, el camino que parece más próximo es el de dar entrada a un socio financiero o industrial en la compañía, «manteniendo su carácter sevillano, su gente y su equipo», subraya el empresario.

Jugar en la Champions

Un departamento específico de Ayesa está dedicado a sondear posibles compras de otras empresas en el mundo, para aumentar la cartera, ganar dimensión o ampliar mercados y, en paralelo, analiza posibles inversores que puedan entrar en su accionariado y que encajen en su filosofía.

«Nosotros queremos buscar el socio más sólido, que garantice mejor el espíritu de la empresa y que nos dé la potencia muscular que necesitamos para jugar en la Champions, que es la liga donde estamos jugando», explica José Luis Manzanares:Subraya que «no hay prisas» en este proceso. «Todos los días hablamos con gente. Eso no es noticia. Nos lo tomamos con tranquilidad porque, gracias a Dios, no estamos apurados, no tenemos deuda», explica.

El empresario e ingeniero sevillano afirma que «Ayesa es un milagro porque tiene deuda positiva. «Nosotros, al final de año, siempre tenemos más dinero en el banco de lo que debemos. Estamos muy sanos. Cuando una empresa está acuciada por la deuda no tiene más remedio que estar buscando dinero debajo las piedras, no es nuestro caso», recalca.

«Queremos dar entrada a un socio financiero o industrial manteniendo nuestro carácter sevillano»

La ingeniería sevillana compite en todo el mundo por contratos en el pujan compañías diez veces más grandes y cotizadas en bolsas como la de Nueva York. «Nosotros, que no tenemos más dinero que el de nuestro trabajo, estamos más limitados. Aparte de la familia, que haya capital potente en el accionariado de Ayesa le daría soltura y un crecimiento que estamos obligados a hacer. Cualquier día de estos anunciamos que tenemos un nuevo socio» , apunta.

Junto a Manzanares, desde 2016 están en la gestión de la compañía sus hijos Arancha (que dirige el negocio de Tecnología) y José Luis (responsable del de Ingeniería).

Previsión para 2019

El arranque de 2019 ha sido «espectacular» para Ayesa, «en cuanto a la dimensión de nuevos contratos y relevancia por su carácter innovador», apunta una nota de la compañía. Entre ellos destaca el concurso ferroviario que ha ganado la ingeniería andaluza en la India valorado en más de 30 millones de dólares.

En el mercado nacional, Ayesa se ha anotado un triunfo al ser adjudicataria del trabajo de consultoría para la adjudicación de la reforma del estadio Santiago Bernabéu en Madrid .

El año «pinta bien» para Ayesa, según José Luis Manzanares, que estima que puede crecer un 5 o un 6% en 2019 . El grupo fundado en Sevilla hace 52 años tiene una plantilla fija de 3.850 trabajadores, a los que se suman más de un millar de contratados temporales. En Sevilla la empresa emplea a 2.400 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación