Prestaciones

El aviso del SEPE sobre la duración de la prestación por desempleo en función de los días cotizados

El período de prestación oscilará entre 4 y 24 meses según los días que el usuario tenga cotizados

¿Qué es mejor, pedir un subsidio o esperar a poder cobrar el paro?

El SEPE dispone de un programa de autocálculo ABC

P. T.

La prestación contributiva por desempleo cubre a aquellas personas que se han quedado sin trabajo, dotándolas de unos ingresos durante un tiempo que viene determinado por el período que hayan cotizado estos trabajadores . A quienes se encuentren en la situación de recibir dicho subsidio les conviene saber de cuánto tiempo estamos hablando en cada caso.

Como señala el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se calcula teniendo en cuenta el tiempo de ocupación cotizado a desempleo durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que terminó la obligación de cotizar, o en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación de desempleo anterior. Por su parte, los días de vacaciones pagadas y no disfrutadas se consideran también períodos de ocupación cotizada.

En casos específicos como el de los emigrantes retornados o las personas liberadas de prisión , la duración de la prestación se calcula teniendo en cuenta las cotizaciones realizadas en los seis años anteriores a la salida de España o al ingreso en prisión, respectivamente. Si han cotizado en el extranjero o en prisión, el cálculo de los seis años hacia atrás se hace desde la fecha en que haya terminado la relación laboral.

En la sede electrónica del SEPE se puede acceder a un programa de autocálculo de prestaciones por desempleo mediante el cual los usuarios pueden recibir orientación sobre la duración y cuantía de la prestación contributiva. Los resultados de este cálculo, no obstante, son meramente informativos, ya que no son vinculantes.

La duración de dicha prestación se establece aplicando la siguiente escala que comparte el SEPE:

— De 360 a 539 días cotizados: 120 días de prestación

— De 540 a 719 días cotizados: 180 días de prestación

— De 720 a 899 días cotizados: 240 días de prestación

— De 900 a 1079 días cotizados: 300 días de prestación

— De 1080 a 1259 días cotizados: 360 días de prestación

— De 1260 a 1439 días cotizados: 420 días de prestación

— De 1440 a 1619 días cotizados: 480 días de prestación

— De 1620 a 1799 días cotizados: 540 días de prestación

— De 1800 a 1979 días cotizados: 600 días de prestación

— De 1980 a 2159 días cotizados: 660 días de prestación

— Desde 2160 días cotizados: 720 días de prestación

Ayudas cuando se termina el paro

Si vence el período de prestación correspondiente por los días cotizados y aún no se ha encontrado trabajo, hay varias alternativas para no quedarse sin ingresos durante el tiempo que dure esa situación de búsqueda de empleo.

Se trata de cuatro ayudas diferentes gestionadas por el SEPE disponibles para quienes han agotado la prestación contributiva por desempleo. Son el subsidio por ayuda familiar, el de mayores de 45 años, el de mayores de 52 años y el subsidio extraordinario por desempleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación