Declaración de la renta

El aviso del SEPE: ya se puede descargar el certificado del IRPF para la campaña de la renta

El trámite se realiza de forma telemática en la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal

El aviso de Hacienda: ¿quién tiene que hacer la declaración de la renta 2021/2022?

Todas las gestiones están disponibles de forma online ABC

P. T.

La campaña de la renta correspondiente al ejercicio 2021 está a la vuelta de la esquina. Dará comienzo el próximo miércoles 6 de abril con la apertura del plazo de presentación por Internet (que terminará el 30 de junio). Todos aquellos que tengan que realizar la declaración de la renta deben saber que ya está disponible para su descarga el certificado del IRPF , como ha anunciado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Dicho certificado, necesario para, entre otras personas, aquellas que están cobrando una prestación por desempleo, puede descargarse en la sede electrónica del SEPE , en el apartado «Obtención de certificados» .

Al pulsar en «Certificado del IRPF del ejercicio 2021» o en «Obtención de certificados» se accede a una pantalla en la que se nos pedirá identificarnos con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve, o mediante un código enviado por SMS a nuestro teléfono móvil. Después de eso se podrá descargar el certificado.

Por su parte, en este portal web, los usuarios pueden solicitar todos los siguientes certificados:

De situación : certifica la situación de ser o no beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de su petición.

De prestación actual : certifica el periodo y cuantía mensual de la prestación que se recibe en la fecha de petición.

De importes por período : certifica las cantidades abonadas como prestaciones por desempleo durante el periodo de tiempo que se indique.

De importes anuales : certifica las cantidades abonadas durante un año como prestaciones por desempleo.

De IRPF de ejercicios anteriores.

Certificado de importes pendientes de percibir : certifica los días e importe pendientes de percibir por un beneficiario de una prestación de desempleo.

De situación. Empleadas del Hogar : certifica la situación de ser o no beneficiaria de prestaciones por desempleo en el régimen de Empleadas del Hogar en la fecha de su petición.

¿Quién tiene que hacer la declaración?

En términos generales, la norma dice que nadie está exento de tributar el IRPF y que todo ciudadano que perciba rentas es susceptible de hacer la declaración.

Sin embargo, no todos los españoles están obligados a realizar este trámite . La obligación de presentar la declaración de la Renta depende de los ingresos anuales y el número de pagadores de donde provienen esos ingresos.

La factura fiscal se puede reducir incluyendo las deducciones al IRPF u otras reconocidas a nivel estatal como las de maternidad o familia numerosa. Sin embargo, hay una serie de deducciones que varían en función de la comunidad autónoma en la que nos encontremos, como es el caso también de Andalucía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación