Así es el aviso del SEPE a los parados con dificultades para cobrar la prestación por desempleo

El organismo explica cómo utilizar su sistema telemático de 'pre-solicitudes' que no requiere certificado digital

Oficina del SEPE en Córdoba Valerio Merino

P. T.

Si estás parado y pendiente de cobrar la prestación por desempleo , puede que te interese la información que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha compartido a través de sus redes sociales. Se trata de una forma fácil, sencilla y muy rápida de solicitar dicho subsidio que agiliza el trámite y contribuye a reducir la carga burocrática.

Esto se realiza de forma telemática, sin colas ni esperas, pero también sin necesidad de usar el certificado digital o la Cl@ve PIN. Todo ello es posible gracias a un servicio llamado 'Pre-solicitud' que puede ser de gran ayuda para quienes no disponen de estos formatos de firma electrónica o no están muy puestos en el tema.

Para hacer este trámite solamente hay que introducir el DNI/NIE y elegir una de las opciones disponibles: «Pre-solicitud de prestación individual», «Baja Prestación», «Modificación domiciliación bancaria» o «Comunicación de incidencia en prestación individual» (que es la que el SEPE indica en su tuit para aquellos casos en los que haya habido algún problema con el subsidio). Después de ello, debemos seleccionar «Empezar trámite».

En el caso de las incidencias, el formulario permite escoger si esta ha ocurrido con la solicitud de la prestación o con la propia prestación, así como aportar datos personales, de contacto y de domiciliación bancaria. Pero el sistema de 'Pre-solicitud' no se queda ahí: sirve para trámites variados como pedir bajas, comunicar la maternidad o paternidad o realizar la declaración anual de rentas para el subsidio de mayores de 52 años, entre otros.

La respuesta a las solicitudes relacionadas con la prestación por desempleo suele tardar entre una semana y dos meses en función del volumen de trabajo que haya en las oficinas de empleo, por lo que conviene no desesperarse y esperar a que contacten con nosotros.

Este método telemático para presentar solicitudes y avisar de incidencias se implementó durante los meses más duros de la pandemia para que los ciudadanos pudiesen realizar todos estos trámites aunque las oficinas permanecieran cerradas. Ahora se ha optado por mantenerlo para ofrecer otra vía con especial atención a aquellos que no disponen de certificado digital ni Cl@ve.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación