El aviso de Hacienda sobre el certificado de estar al corriente de pagos con la Seguridad Social

La Seguridad Social explica la importancia de contar con un certificado que muestra si los contribuyentes están al corriente de pago

Este certificado es un aval de confianza que sirve para demostrar oficialmente que has realizado todos tus pagos correctamente a la Seguridad Social Adobe

C.B.

La Seguridad Social señala la importancia de obtener el certificado que acredita estar al corriente de pagos con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social mediante documento oficial.

Puede ser realmente útil, ya que este certificado es un aval de confianza que sirve para demostrar de manera oficial que se ha realizado todos los pagos correctamente y que no se mantiene una deuda con el fisco.

«Si tienes un negocio y quiere realizar determinados trámites con las administraciones públicas», señalan. Concretamente, es necesario para acceder a concursos y contratos públicos, subvenciones o bonificaciones. También puede servir a la hora de solicitar un crédito bancario y ante clientes o inversores.

Certificado denegado en el caso de que haya deudas

Tal y como explica Hacienda, este documento va dirigidos a personas jurídicas que tienen asignado un número de código de cuenta de cotización (CCC), cualquiera que sea el régimen al que estén adscritas o a personas físicas que tienen asignado número de afiliación a la Seguridad Social (NAF), cualquiera que sea el Régimen al que estén adscritas.

A través del apartado de visualizar y consultar de forma inmediata un certificado genérico que indica la situación o deuda del interesado.

La Agencia Tributaria también señala que hay distintos casos en el que los contribuyentes puede no obtener el documento solicitado. No se podrá obtener el certificado por deudas a la persona solicitante, también se denegará el certificado por falta de presentación de declaraciones del solicitante y tampoco se expedirá el documento si se dan los dos motivos anteriores.

Solicita el certificado de estar al corriente de pago

En su portal web , la Agencia Tributaria explica el proceso de solicitud de este certificado, que se puede realizar de manera inmediata mediante certificado electrónico o a través del sistema Cl@ve.

En este caso, el contribuyente debe rellenar la solicitud con sus datos y elegir la opción «Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias. Genérico».

Una vez relleno, se obtendrá el reporte de la solicitud en PDF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación