Málaga

Aviso del consejero Bendodo: «Apoyamos que Unicaja crezca, siempre con su sede en Andalucía»

Este viernes todos los trabajadores del banco están llamados a parar ante el ajuste de personal planteado por la entidad

Protesta de los trabajadores de Unicaja en contra el despido de 1.500 personas y el cierre de 395 oficinas en toda España Francis Silva

S. E.

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , ha trasladado este jueves a los trabajadores de Unicaja Banco, ante la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), todo el apoyo del Ejecutivo autonómico, que se ofrece, en todo lo que esté en «su mano» para que el impacto en los puestos de trabajo «sea el menor posible».

Bendodo ha dicho que el Gobierno andaluz sigue con «preocupación la evolución de las negociaciones del ERE de Unicaja» y ha expresado que se ofrecen «en todo lo que esté en nuestra mano para que el impacto en los puestos de trabajo sea el menor posible». Precisamente, el ERE de Unicaja llegará al Parlamento porque el PSOE ha presentado una Proposición No de Ley contra el despido de más de 1.500 personas y el cierre de 395 oficinas en toda España de este banco. Este viernes todos los trabajadores del banco están llamados a parar ante el ajuste de personal planteado por le entidad.

El consejero ha señalado que Unicaja Banco es uno de los motores económicos de Andalucía , una entidad financiera andaluza con sede en Málaga, que para el Gobierno andaluz es un referente en ese objetivo de que la economía de esta comunidad lidere muchos parámetros que antes no se lideraban.

Para Bendodo, Andalucía necesita una entidad financiera de referencia fuerte como ha tenido todos estos años con Unicaja. «Apoyamos que Unicaja crezca, siempre con su sede en Andalucía y siempre con su referencia andaluza y en la provincia de Málaga», ha dicho.

Ha agregado que el Ejecutivo andaluz entiende la situación por la que están pasando los trabajadores, «a los que queremos trasladar todo nuestro apoyo y compromiso y nos ofrecemos a ayudar en la medida de nuestras posibilidades».

Así ha confiado en que las partes, los trabajadores y la dirección, lleguen a un acuerdo «lo menos dañino» para los trabajadores, siempre «con la base y el objetivo de entender que Unicaja es uno de los motores económicos de nuestra tierra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación