La Junta autoriza a Matsa a investigar nuevos yacimientos mineros

Durante tres años analizarán 107 cuadrículas mineras, unas 3.210 hectáreas en la provincia de Huelva

Imagen de la reapertura por Minas de Aguas Teñidas S.A. (Matsa) de la mina de Sotiel en Huelva EFE

ROMUALDO MAESTRE

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha aprobado la concesión de investigación durante tres años de 107 nuevas cuadrículas mineras denominadas «Sanlúcar II» y «Huerta de la Corta» , en la provincia de Huelva, a la empresa Minas de Aguas Teñidas (Matsa). En esas zonas, según informó ayer la Junta, se ha determinado la existencia de sulfuros polimetálicos y productos de alteración como recursos a investigar. En esa área, por la tipología del terreno, los materiales que aparecen son cobre, hierro, piritas y en menor medida oro . Una cuadrícula minera equivale a 20 segundos por 20 segundos en coordenadas geográficas, o lo que es lo mismo unas 30 hectáreas de terreno. En este caso, Matsa podrá investigar 3.210 hectáreas. La ley permite solicitar hasta trescientas cuadrículas mineras.

«Sanlúcar II» se encuentra ubicada en los términos municipales de El Granado, Villanueva de los Castillejos y Sanlúcar del Guadiana de Almonaster La Real, en tanto que «Huerta de la Corta» se sitúa en los términos de Cortegana y Almonaster la Real. El delegado territorial de Economía, Manuel Ceada, destacó la decidida apuesta que ha realizado la Junta de Andalucía para que «la minería sea una actividad estratégica del desarrollo socioeconómico de la región, ya que es un sector activo, generador de riqueza y empleo estable y de calidad». Por ello, «la administración autonómica trabaja continuamente por agilizar los trámites administrativos, dando seguridad jurídica a la inversión, facilitando que las empresas tengan responsabilidad social y creando empleo estable », señala el comunicado.

En este sentido la Junta de Andalucía ha aprobado la Estrategia Minera de Andalucía, que establece las bases de la política autonómica de apoyo a este sector hasta 2020 . La nueva planificación, que sustituirá a la vigente desde 2010, aprovechará las perspectivas abiertas en los últimos años por el resurgimiento de la minería metálica . La estrategia se centrará en el respaldo de nuevos proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación