Endesa construirá una planta fotovoltaica en el término municipal de Sevilla

El parque fotovoltaico de Torrepalma estará compuesto por unos 51.500 paneles fotovoltaicos de 440 wat pico de potencia

Paneles fotovoltaicos ABC

S. E.

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España, ha recibido la autorización administrativa para la construcción de Torrepalma, una planta fotovoltaica en Sevilla en la que invertirá quince millones de euros y tendrá 22,5 megavatios (MW) de potencia instalada, lo que permitirá evitar la emisión a la atmósfera cerca de 35.000 toneladas anuales de CO2.

El parque fotovoltaico de Torrepalma estará compuesto por unos 51.500 paneles fotovoltaicos de 440 wat pico de potencia, es decir, la potencia que produce cada panel cuando recibe radiación solar, ha informado en un comunicado.

En la provincia de Sevilla, Endesa está destinando 124 millones de euros a proyectos renovables, dos de ellos ya se encuentran en fase de construcción en Carmona y estarán operativos a finales de este 2020, mientras los otros dos – Torrepalma en Sevilla y Sol de Casaquemada en Sanlúcar la Mayor- están en fase de tramitación.

Una vez estén operativas todas estas instalaciones, la provincia contará con 172 MW de energía limpia, equivalente al consumo energético anual de Écija y Utrera juntas.

Endesa está construyendo en Carmona las plantas fotovoltaicas de Las Corchas y Los Naranjos para una potencia total de 100 MW.

Ambas plantas estarán operativas a finales de 2020 producirán, una vez entren en funcionamiento, energía equivalente al consumo de 30.000 hogares , es decir, toda la población de Carmona.

A estas instalaciones se une la tramitación de una nueva planta fotovoltaica Sol de Casaquemada , en Sanlúcar la Mayor, que tendrá una potencia de 50 MW, y actualmente se encuentra en proceso de recibir la licencia de obra.

La construcción de todos estos proyectos se basa en el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra y medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia.

Una vez finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donan a los municipios para su uso público.

Junto a estas plantas Endesa cuenta en la actualidad con otros dos proyectos de generación fotovoltaica en construcción en Andalucía, en la provincia de Málaga, La Vega I y La Vega II que contarán con una potencia total de 100 megavatios, y en la provincia de Huelva está tramitando la construcción de otra instalación fotovoltaica de 30,5 MW de potencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación