MINERIA

La australiana Sandfire se hace con el 100% de Matsa

La firma desembolsará 1.585 millones de euros y se impone a otras propuestas como las de Grupo México y Hudbay. Mantendrá una alianza con Trafigura

Luis Montoto

La gran operación del sector minero andaluz ya tiene nombre. El fondo Mubadala y Trafigura han sellado la venta del 100% de Minas de Aguas Teñidas (MATSA) al grupo australiano Sandfire Resources por 1.865 millones de dólares (1.585 millones de euros), que se impone así a otras propuestas como las de Grupo México y la canadiense Hudbay. La transacción se completará en el primer trimestre de 2022.

Matsa (que opera las minas de Aguas Teñidas, Magadalena y Sotiel) es uno de los mayores proyectos industriales de Andalucía, con un negocio de 475 millones de euros y un impacto de 4.000 empleos (directos, indirectos e inducidos). A partir de ahora la firma estará liderada por Sandfire Resources, una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Australia y que tiene «una sólida base operativa y una estrategia clara para convertirse en una empresa minera internacional diversificada y sostenible», según fuentes del mercado, que añaden que «el negocio de Sandfire está respaldado por un c ompromiso demostrado con altos estándares de seguridad, responsabilidad y sostenibilidad ».

Sandfire nació en 2004 a partir del desarrollo del proyecto de cobre y oro DeGrussa , ubicada a 900 km al norte de Perth en Australia Occidental. A partir de esta iniciativa, la compañía ha iniciado un proceso de expansión internacional que le ha llevado a Estados Unidos (con la mina Black Butte en Montana) o a Botsuana. «Sandfire ejecuta exitosos programas de exploración y desarrollo comercial en las principales zonas mineras del mundo», remarcan. Con la adquisición de Matsa la compañía entra en Europa con una firma que está a pleno rendimiento y que ha desarrollado un ambicioso programa de exploración en la Faja Pirítica.

«La compra aporta estabilidad y certidumbre, ya que l a compañía tiene la intención de retener al equipo de gestión de gran experiencia con el que ya cuenta Matsa» . Y junto a ello, se mantienen los acuerdos comerciales entre Trafigura y Matsa (que adquirirá el 100% de los concentrados de cobre que produce la mina).

Sandfire registró en 2020 unas ventas de 815 millones de dólares , de los cuáles más del 60% procedían de su mina estrella DeGrussa. Su aterrizaje en la Faja Pirítica le permite dar un salto cuantitativo (su tamaño crece considerablemente) y cualitativo, ya que globaliza sus operaciones con un proyecto maduro y con potencial de crecimiento.

Danny Dweik , Jefe de Industriales de Mubadala, afirma en el comunicado de Trafigura que « Matsa es una de las minas de cobre de más alta calidad del mundo , con un liderazgo ejecutivo fuerte y experimentado y más de dos mil empleados altamente calificados y productivos». Durante la próxima década, «la compañía se beneficiará significativamente de las iniciativas globales de descarbonización y vemos un futuro brillante para ellos como parte de Sandfire Resources». La compañía onubense se convertirá en « un activo fundamental en la creciente cartera de Sandfire , en un momento en que la transición energética está impulsando una demanda significativamente mayor de cobre y otros metales estratégicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación