Defensa
Un atentado mortal sufrido por soldados españoles en Líbano, origen del blindado «Dragón»
La vulnerabilidad de los carros utilizados en 2007, que no contaban con sistemas anti-minas, decidió al Gobierno a renovar todo el parque del Ejército de Tierra
El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares , ha recordado esta mañana en Sevilla el luctuoso suceso que originó hace trece años que el Gobierno español decidiese renovar todo el parque de carros de combate del Ejército de Tierra para reemplazar los vehículos BMR por un nuevo blindado más seguro para las tropas. El futuro «Dragón» o Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, que se ensamblará en la planta de Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra, del que esta mañana se han presentado los prototipos en un acto organizado por el Ministerio de Defensa, es el resultado de esa decisión.
«Es un proyecto estratégico para España que tiene su origen en un atentado sufrido por las Fuerzas Armadas españolas en Líbano en 2007, en el que fallecieron seis soldados españoles y dos resultaron muy graves , y que puso de relieve la necesidad de renovar todo el parque del Ejército de Tierra y que originó la necesidad también de una compra urgente de dos vehículos que cumplieran con los estándares de seguridad que España necesitaba», ha explicado Ángel Olivares. Dicho atentado puso de manifiesto la vulnerabilidad de los carros utilizados hasta ese momento, que no contaban, por ejemplo, con sistemas anti-minas. .
«Desgraciadamente, en aquel momento, al no tener ningún producto nacional, hubo que acudir a la compra de vehículos fabricados en Sudáfrica e Italia. La situación ha cambiado radicalmente y ahora estamos ya en la posibilidad de tener una serie de vehículos que tienen un componente para la industria nacional no inferior al 70% y que además permite el desarrollo de tecnologías punteras en el mundo», ha señalado el representante del Ejecutivo.
«Empresas que ya son líderes mundiales desde el punto de vista tecnológico pueden ser también líderes desde el punto de vista de la producción, lo cual coloca a la industria española en muy buenas posiciones, que tendrá efectos muy positivas en el empleo en el desarrollo industrial y en el equilibrio territorial de la industria española», ha incidido Ángel Olivares, en alusión las cuatro compañías que forman la UTE encargada de sacar adelante el proyecto: Indra, Santa Bárbara Sistemas, SAPA y Escribano.
Pruebas de tiro
El secretario de Estado deDefensa se ha trasladado esta mañana a la factoría de Santa Bárbara de Alcalá para comprobar cámo está el proyecto tecnológico de los demostradores (prototipos) del 8x8. «Nos vamos con la satisfacción de ver que estamos ante tecnologías maduras que admiten ya la fase de la producción», ha manifestado en declaraciones a ls medios de comunicación.
De los cinco vehículos de ensayos, dos harán las primeras pruebas de tiro en el campo de Zaragoza el próximo 3 de julio y el siguiente aproximadamente a finales de julio. «Estamos en un proceso que pone en valor la decisión que en su día adoptó el Ministerio de Defensa de realizar unos proyectos tecnológicos que disminuyeran riesgos y que nos permitieran desarrollar tecnologías que colocarán estos vehículos 8x8 Dragón entre los mejores el mundo si no el mejor», ha subrayado Ángel Olivares.
El secretario de Estado ha añadido que el vehículo 8x8 «es uno de los pilares esenciales sobre los que se sustenta la Defensa nacional, que sin este tipo de vehículos las Fuerzas Armadas españolas no podrían participar en despliegues internacionales en operaciones de mantenimiento de la Paz». Por todo ello, ha incidido, «es un objetivo estratégico irrenunciable para España y tenemos fundadas esperanzas de que en el mes de agosto se pueda firmar el contrato y que pueda entrar en línea de producción de tal manera que podamos tener los primeros vehículos en el primer o segundo trimestre del año 2022».
Noticias relacionadas