Huelva
Atalaya compra los derechos de investigación de otro yacimiento con 66 millones de toneladas de minerales
Ubicado en la faja pirítica de Huelva, la nueva masa a investigar contiene zinc, cobre y plomo
Atalaya Riotinto Minera, empresa operadora de la mina de cobre de Riotinto (Huelva ), ha adquirido los derechos de investigación de «Masa Valverde», uno de los más importantes yacimientos de la Faja Pirítica sin desarrollar que contiene 66 millones de toneladas de recursos inferidos de mineral polimetálico.
Además, la reciente investigación geológica llevada a cabo en el entorno ha resultado en el descubrimiento de «Majadales», una nueva masa de sulfuros con un importante potencial, ha informado la compañía en un comunicado.
Los trabajos de investigación desarrollados históricamente en este yacimiento, localizado entre lo s términos municipales de Valverde del Camino y Beas (Huelva), hablan de un importante yacimiento a 400 metros de profundidad, que cuenta con recursos inferidos de mineral oolimetálico de 66 millones de tonelada, y un 0.67 % de cobre, 1.92 % de zinc y 0.90 % de plomo. Masa Valverde fue descubierta en 1.986 por la Empresa Nacional Adaro y la Sociedad Peñarroya.
Desde 2018, Atalaya viene colaborando en la definición de este yacimiento con la entidad que, hasta el acuerdo anunciado hoy, poseía los derechos. De estos trabajos ha resultado el hallazgo de una segunda masa, conocida como «Majadales», situada 1.2 kilómetros al sureste de «Masa Valverde» y cuya mineralización no está recogida en la estimación de recursos histórica de la zona.
Así, Atalaya continúa avanzando en las siguientes fases de investigación geológica, esperando que estos trabajos confirmen e incrementen el potencial identificado en ambos permisos de investigación, que suman cerca de 4.000 hectáreas.
Si los nuevos estudios que está desarrollando la empresa validan la información histórica y se demuestra la viabilidad de un futuro proyecto, podrían conformar una nueva explotación minera en los próximos años.
Para Alberto Lavandeira, CEO en Atalaya Mining, «la adquisición de esta masa polimetálica es una excelente noticia para los planes de expansión de nuestra compañía ya que podría permitir prolongar la actividad de Atalaya en la zona; por el momento, dedicaremos nuestros esfuerzos a tramitar los permisos y avanzar nuestros planes de investigación».
Noticias relacionadas