SEVILLA
Aromas llega a los 136 millones de euros de negocio y concentra ahora sus esfuerzos en las ventas online
La cadena de perfumerías abrió en 2019 siete nuevas tiendas tiendas, hasta alcanzar los 114 establecimientos
La enseña familiar sevillana cuenta ya con una red de 114 puntos de venta en España y uno en Portugal, tras sumar siete aperturas el pasado año, que vinieron a reforzar su presencia en Cádiz capital con dos nuevos establecimientos y otros tres en su provincia. En Sevilla inauguró una en la capital y otra en la provincia. Está presente ya en Sevilla, Huelva, Málaga, Granada, Córdoba, Cádiz, Almería, Cáceres y Madrid. A esos establecimientos hay que añadir las tiendas que abrirá próximamente en Sevilla capital, Dos Hermanas, Cádiz capital, Bahía de Algeciras y su primer establecimiento en Badajoz, completando así su presencia en ambas provincias extremeñas.
Aromas es un grupo familiar propiedad de tres socios: José Luis, Manuel y Antonio , segunda generación de la empresa fundada por su padre, Antonio Cardoso. Manuel Cardoso es hoy la cabeza visible del grupo, al ostentar el cargo de consejero-delegado del Grupo Aromas S.L. y consejero de la central de compras Euromadi Ibérica S.A. Actualmente da empleo a casi 600 personas, elevándose la facturación agregada de las empresas del grupo a 136,6 millones de euros al cierre de 2019, un 5% más que en el ejercicio precedente.
Por su parte, las ventas online sobre las totales minoristas de perfumería y cosmética supusieron el 3,4%, con un crecimiento del 43% sobre el año 2018. La firma no es ajena a la necesidad de incorporarse de lleno al mundo digital y se encuentra inmersa en un «ambicioso plan de digitalización basado en la cultura digital, gestión de datos, modernización tecnológica, experiencias digitales, ventas y marketing digital y optimización de operaciones», explica Manuel Cardoso.
Aromas cuenta desde 2015 con una perfumería en Faro (Portugal) , ubicada en el centro comercial Inter Ikea donde dispone de 400 metros cuadrados de superficie comercial, «lo que nos convirtió en la primera cadena de perfumerías española con presencia internacional» afirma Cardoso. Su plan para expandirse por otras ciudades lusas continua vigente «y seguimos analizando permanentemente nuevas oportunidades que se pudieran materializar a corto y medio plazo».
Expansión internacional
Sin embargo, esta misma fuente revela que el grado de «incertidumbre económica y volatilidad se ha vuelto a elevar como lo demuestran los últimos datos de evolución de la confianza del consumidor y de la demanda interna en España», sostiene Manuel Cardoso, para quién se hace necesario volver a una «estrategia de consolidación de nuestro negocio basándonos en una política de eficiencia de costes y rentabilidad de los puntos de venta».
Grupo Aromas sigue siendo una empresa cien por cien familiar, ya en su segunda generación . Y ello ha sido posible, entre otras razones, por contar con un protocolo familiar y unos órganos de gestión y administración profesionalizados.
Al respecto, Manuel Cardoso expone que «en nuestra compañía existe un consejo de administración y un comité de dirección formado este último por directivos y asesores externos a la familia que aportan un equilibrio fundamental a la hora de la toma de decisiones estratégicas». En el ámbito familiar, tiene constituidos sendos consejos de familia y jóvenes «donde tratamos de inculcar a los miembros de la familia que no trabajan en la empresa el respeto por la misma y el conocimiento de sus valores y su misión».
Por otra parte, Aromas compró en 2017 «Agua de Sevilla». Ahora, junto con Engranajes Culturales y Bordas ha promovido una iniciativa cultural donde la experiencia sensorial está garantizada. Desde el pasado 23 de febrero y hasta el 18 de abril -sólo en días concretos y a una hora determinada- se puede ver y oler en el museo de Bellas Artes de Sevilla la muestra «La pintura a través de los sentidos», que promueve la cultura y el arte de una forma inédita hasta ahora.
El recorrido muestra pinturas de los siglos XIX y XX, en los que el olfato y la historia son los verdaderos protagonistas, a través de los perfumes creados ex profeso e inspirados en cada uno de los cuadros. Se trata de presentar el olfato como un «medio artístico más». Para la muestra se ha elaborado un perfume inspirado en cada una de las nueve obras pictóricas seleccionadas y fue presentada en la pasada edición de Fitur 2020.