CORONAVIRUS ANDALUCÍA
La Junta de Andalucía permite a familias y pymes retrasar el pago de 334 millones en impuestos
Podrán beneficiarse de esta moratoria fiscal de tres meses 187.000 andaluces
La moratoria de tres meses aprobada en marzo pasado por Junta de Andalucía para los impuestos de Sucesiones y Donaciones (ISD), así como el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) supondrán una inyección de liquidez en la economía andaluza de unos 334 millones de euros, «lo que -a juicio de la Junta- representa un «préstamo» a corto plazo y sin intereses para familias, pymes y autónomos». Se verán beneficiados de esta moratoria un total de 187.000 andaluces.
La estimación del número de autoliquidaciones de esos impuestos que tienen la posibilidad de acogerse a la moratoria de tres meses para su presentación, así como de la recaudación que éstas supondrían, se ha hecho en base a los ingresos a los resultados del pasado año. No obstante, el Gobierno andaluz que preside Juanma Moreno Bonilla estima que esa cantidad podría disminuir algo por la crisis del coronavirus.
En cuanto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) podrán acogerse a la moratoria unas 115.000 personas, lo cual supondrá un aplazamiento de 310 millones de euros, según datos de la Junta de Andalucía.
En lo que respecta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) en su modalidad «mortis causa » tendrán la posibilidad de acogerse al aplazamiento del pago unos 60.000 sujetos pasivos, lo que supondrá más de 20 millones de euros aplazados.
Finalmente, e n la modalidad del Impuesto de Sucesiones y Donaciones «inter vivos» del ISD , se estima en torno a 12.000 los sujetos pasivos que podrán acogerse al aplazamiento previsto, lo que supondría el aplazamiento de unos 4,2 millones de euros.
La Junta de Andalucía aprobó en marzo pasado medidas extraordinarias de apoyo financiero y tributario a familias, pymes y autónomos para luchar contra los efectos económicos de la situación creada con el Covid-19 (recogidas en el Decreto-Ley 3/2020, de 16 de marzo, y publicado en BOJA de 17 de marzo de 2020). Los plazos de presentación y pago de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) se amplían 3 meses, siempre que el plazo de presentación y pago estuviese previsto entre el 17 de marzo y el 30 de mayo de 2020.
Otros tributos propios
Por otra parte, los plazos de presentación y pago de autoliquidaciones del resto de tributos propios cuyo vencimiento se produzca durante la vigencia del estado de alarma se prorrogarán un mes, hasta el mismo día del mes siguiente a su vencimiento. Los plazos de pago de las deudas de Derecho Público no tributarias como, por ejemplo, sanciones no tributarias, reintegros de subvenciones... derivadas de liquidaciones cuyo vencimiento se produzca durante la vigencia del estado de alarma, en periodo voluntario o ejecutivo, se prorrogarán un mes, hasta el mismo día del mes siguiente a su vencimiento», indica la Junta.
Los plazos de ingreso de las tasas por las máquinas que explota el sector de la hostelería cuyo vencimiento se produzca durante la vigencia del estado de alarma se prorrogarán hasta el mismo día del mes siguiente a su vencimiento. El Decreto Ley 8/2020 estableció que el pago del primer trimestre pasa a será de 1 a 20 de mayo y el segundo trimestre de 1 a 20 de julio ( antes era de 1 a 20 de junio).
Noticias relacionadas
- El consejero andaluz de Economía:«Posponer el pago de impuestos sólo hasta el 20 de mayo es insuficiente»
- Coronavirus: Las 12 medidas que empresarios del Sur de España proponen para reactivar la economía
- Coronavirus: ¿Qué recetas ofrecen los economistas para que Andalucía salga de la crisis del Covid-19?