Aoifes Solutions triplica negocio con su tecnología para wifi

La empresa sevillana, que llega a tres continentes, Premio Alas a la iniciación a la exportación

Foto se familia de los Premios Alas, que se entregaron ayer en la localidad jiennense de Alcalá la Real ABC

E. FREIRE

José González y José Antonio Delgado , dos ingenieros de Telecomunicaciones treintañeros que crearon la firma Aoifes Solutions hace poco más de tres años, no paran de acumular trofeos pese a su corta andadura empresarial. Si el año pasado fue La Caixa la que les concedió el Premio Emprendedor XXI de Andalucía, ayer mismo recogieron el Alas en la categoría de iniciación a la exportación, que concede la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de la agencia andaluza de promoción exterior, Extenda . La racha no se para aquí ya que Aoifes es finalista en una competición europea junto a otros nueve candidatos.

Esta joven compañía establecida en Camas ha patentado una tecnología que consigue mejorar la conexión wifi en entornos difíciles, como aviones, trenes, autobuses o barcos , evitando interferencias y cortes en la conexión inalámbrica. «Trabajamos para empresas que hacen productos wifi. Nosotros le añadimos un componente tecnológico que consigue más velocidad y menor consumo de energía», explica José González.

Su solución mejora las conexiones en entornos difíciles como aeropuertos, aviones, trenes o cruceros

La idea surgió cuando ambos socios trabajaban en una «startup» irlandesa, que era la primera a nivel mundial que hacía pantallas para ver películas o escuchar música en los aviones . El novedoso sistema de entretenimiento para aeronaves no cableaba las pantallas, sino que enviaba los contenidos multimedia a través de wifi. «Nos dimos cuenta de que la tecnología actual no era capaz de dar soporte a muchas pantallas de múltiples usuarios en alta calidad, y en un habitáculo tan pequeño como un avión. Dándole vueltas a cómo resolver este problema, se nos ocurrió desarrollar una tecnología para que los puntos wifi pudieran coordinarse y optimizar rendimientos», señala el empresario.

Fue entonces cuando los dos ingenieros regresaron a Sevilla y crearon Aoifes. Los dos primeros años exportaban el 100% y a partir de este tercer ejercicio han conseguido clientes en España, aunque todavía el 85% de su negocio está en el exterior. Su facturación en 2015 se acercó a 800.000 euros tras crecer un 280%. La plantilla está va en aumento y rondará los 40 trabajadores a finales de año.

En aviones comerciales

Sus mercados están en Europa, América y Oriente Medio, donde la empresa sevillana da soporte en entornos de alta densidad de usuarios de internet inalámbrico, como hoteles, autobuses, centros de convenciones, colegios, museos, universidades, cruceros, aeropuertos o aviones. En este último sector, donde trabaja con la empresa norteamericana VT Miltope , es donde Aoifes tiene la mayor penetración. «Actualmente tenemos 1.700 unidades volando en aviones comerciales», subraya José González.

En trenes está con la francesa Acksys; en autobuses, con la española Azimut; y en el sector enterprise con Cmatic en España y Brame en América central y del sur. Por su parte, Over-sat es su cliente en Oriente Medio. En Andalucía la firma está empezando junto a dos socios iniciales, Ideltec y Solutia. Por su parte, las cadenas hoteleras Barceló y Riu han incorporado su tecnología, que aún tiene mucho recorrido, con opciones como la industria 4.0.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación