Andalucía

La antigua cúpula de la CEA no tendrá que pagar indemnizaciones por la quiebra de su fundación

El Juzgado Mercantil declara fortuito el concurso de acreedores de la fundación aunque admite que los patronos tuvieron una conducta negligente «leve»

Santiago Herrero, expresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) Millán Herce
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado Mercantil 2 de Sevilla ha considerado que el concurso de acreedores necesario de la Fundación para el desarrollo de Sur de Europa (FDSE), vinculada a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) , fue fortuito, eximiendo así de culpabilidad a la antigua cúpula de la patronal andaluza, cuyos miembros eran patronos de la fundación, así como a la empresa Domen Consulting Inmobiliaria, a la que le encargó la construcción de 583 viviendas en Sevilla Este, según fuentes consultadas por ABC.

El magistrado Pedro Márquez declara el carácter fortuito del concurso «no como consecuencia de que se haya considerado que la conducta de los patronos haya sido correcta, sino en atención a que el artículo 164 de la Ley Concursal exige que la culpa sea grave, y no meramente leve». El juez entiende que «si bien la conducta de los patronos fue negligente al no establecer un sistema de control específico más alla de la contratación de Domen, la conducta no puede ser considerara realizada con culpa grave, sino leve, lo que impide que pueda considerarse culpable el concurso».

La sentencia establece que «los demandantes han acredito que, de haber agravado la insolvencia (de la fundación) como consecuencia de no haber solicitado la declaración del concurso a principios de 2013, su conducta no fue realizada con culpa grave, sino leve», lo que determina que el concurso sea declarado fortuito.

La sentencia del juez puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Sevilla por la Sareb, que fue quien asumió el crédito impagado que Bankia concedió a la fundación para esa promoción, así como por Milenium, la aseguradora que abonó las indenmnizaciones de las familias que reclamaron las cantidades a cuenta entregadas para la construccion.

Los administradores concursales- el letrado Jesús Borjabad (EY) y el economista Antonio Moreno - solicitaron en su día al Juzgado Mercantil que el concurso fuera calificado culpable y propusieron que los entonces presidente de la CEA, Santiago Herrero, y secretario general de la patronal, Antonio Carrillo , fueran inhabilitados durante cuatro años «para administrar bienes ajenos y representar a cualquier persona». Además, la administración concursal consideró cómplice a Dolmen Consulting Inmobiliaria.

Además, la administración concursal de la fundación pidió al juez que se impusiera a cada uno de ellos el pago de una indemnización para la masa del concurso de 2,9 millones de euros. Para el que fuera vicepresidente de la CEA, Juan Salas Tornero, también patrono de la fundación, solicitó una inhabilitación de tres años y una indemnización de 1,7 millones de euros. La administración concursal entendía que los patronos omitieron el deber de control sobre el contrato que tenía con Domen para la construcción de 583 viviendas.

Petición de inhabilitación

Asimismo, la Fiscalía presentó un escrito en el Juzgado Mercantil 2 de Sevilla reclamando la imposición de tres años de inhabilitación para administrar bienes ajenos a la antigua cúpula de la CEA, así como la condena al pago de indemnizaciones a Santiago Herrero, Antonio Carrillo y Juan Salas Tornero por considerarlos «patronos relevantes». Además, solicitó que respondieran de la cuantía en que se incrementó el déficit de la fundación.

La Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa nació en 2007 en el seno de la CEA para hacer una promoción de 500 viviendas de protección oficial en Sevilla Este, cuya construcción se subcontrató a Dolmen Consulting mediante un contrato de «llave en mano» cuando ya tenía serios problemas económicos, dejando además en sus manos el crédito concedido por Bankia de 50 millones de euros para la promoción.

Los problemas de liquidez de Dolmen impidieron llevar a cabo la promoción y el crédito de Bankia acabó en la Sareb, que terminó pidiendo el concurso necesario de la fundación, con lo que la anterior cúpula de la CEA perdió todo el control de la misma, que quedó en manos de la administración concursal. Los tres edificios de la promoción tenían un valor de 45,3 millones pero las deudas acumuladas llegaron a alcanzar los 71,4 millones en 2017, con lo cual el déficit patrimonial era de 26 millones de euros.

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el llamado «banco malo», finalizó la construcción de la promoción de viviendas Isbylia que inició la fundación. Cuando la Sareb se hizo cargo de la promoción sólo había construidas 45 de las 583 viviendas situadas en la avenida Emilio Lemos.

Denuncia penal

Varias empresas que ofrecieron el servicio de suministro de climatización, albañilería, revestimientos o instalaciones de dicha promoción de viviendas Isbylia presentaron una denuncia contra Santiago Herrero y otros cargos de la CEA en el Juzgado de Instrucción 3 de Sevilla por considerar que «organizaron un plan para enriquecerse con la construcción de estas últimas, valiéndose para ello de un entramado societario en el que están implicados una serie de organizaciones empresariales, como la CEA o Dolmen Consulting». La juez instructora imputó a la anterior cúpula de la CEA pero en 2015 archivó la causa al no había relevancia penal en sus conductas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación