Industria láctea
Covap entra en el mercado de las mantequillas con tres variedades
La cooperativa cordobesa ha invertido 5 millones de euros en una nueva fábrica para diversificar su negocio de lácteos
La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap) acaba de sacar al mercado una gama de mantequillas para diversificar su negocio de lácteos. La marca cordobesa entra en un sector dominado por empresas del norte de España y por multinacionales tras una inversión de 5 millones de euros en una planta de producción y envasado.
Esta nueva factoría, con capacidad para fabricar 12 millones de kilos de mantequilla al año , está ubicada dentro de su industria láctea de Pozoblanco.
Covap lanza un surtido de variedades elaboradas con leche de vaca, oveja y cabra procedente de 355 granjas seleccionadas de sus ganaderos asociados, en versiones con sal y sin sal añadida.
La cooperativa andaluza busca «dar respuesta a la demanda del consumidor actual, que ha incrementado la compra de alimentos con grasas naturales, entre los que se encuentra la mantequilla», según destaca en un comunicado.
Alude a un informe sobre este producto elaborado por la consultora internacional Nielsen, que compara hábitos y tendencias de consumo entre 2017 y 2019, y que concluye que l as ventas de mantequilla han aumentado un 9% en estos últimos dos años y que siguen al alza.
Desde el punto de vista alimentario, Covap destaca que sus mantequillas «tienen un alto contenido en vitamina A, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y es importante para el cuidado de la piel y la vista ». Destaca también que la variedad elaborada con leche de vaca también es fuente de vitamina D, «imprescindible para la absorción y utilización del calcio y el fósforo, así como para el mantenimiento de huesos, dientes y de la función muscular ».
Las dos variedades elaboradas con leche de vaca, con sal y sin sal añadida, se presentan mediante un empaquetado de diseño tradicional en formato de 250 gramos. Covap reduce la cantidad de aluminio presente en su envoltorio «con el fin de disminuir el impacto medioambiental». Las mantequillas de leche de oveja y de cabra se ofertan en envases de 125 gramos.
Covap fue fundada en 1959 en Pozoblanco por un grupo de ganaderos de la comarca cordobesa de Los Pedroches y actualmente agrupa a más de 4.500 socios cuyas ganaderías se extienden por Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
La cooperativa integra todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde producciones ganaderas hasta su transformación y comercialización. En el ejercicio 2019 consiguió unas ventas de 476 millones de euros tras crecer un 2,3%, con su división de lácteos como negocio principal, a la que se suman las de piensos animales y derivados cárnicos.
El pasado año realizó inversiones por 22 millones de euros en diferentes ampliaciones y mejoras, entre ellas la planta mantequera. Sus producciones alcanzaron los 1.013 millones de toneladas.
Noticias relacionadas