Coyuntura económica de Andalucía
El PIB andaluz crecerá este año un 2,3% y superará al nacional, según la consejera de Empleo
Rocío Blanco cre que hace falta que España tenga un Gobierno para asegurar el crecimiento económico
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo , Rocío Blanco, ha destacado este viernes que el Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía crecerá este año un 2,3 por ciento, cifra superior a la del conjunto de España, que se sitúa en el 2,2 por ciento.
El dato andaluz supera las previsiones de crecimiento que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE pronosticaron para la zona euro, del 1,3 y 1,1 por ciento respectivamente, por lo que Blanco señala que la comunidad se sitúa «muy por encima» del aumento pronosticado para el ámbito europeo.
En un foro organizado en Málaga por el diario SUR , ha explicado que lo que contribuirá de manera «extraordinariamente positiva» al crecimiento del PIB de Andalucía para el 2020 es q ue España tenga un Gobierno , que se concrete el acuerdo económico entre Estados Unidos y China, una salida ordenada de Reino Unido de la Unión Europea (UE) y una cierta reactivación económica.
Ante este «incierto panorama internacional» , cree que el Ejecutivo andaluz ha planteado una serie de medidas «realistas» como un programa de 112 medidas para contrarrestar los efectos de la salida de Reino Unido de la UE .
La consejera también ha destacado que las empresas y autónomos son el «verdadero motor» en la creación de empleo de Andalucía y que apoyarán las iniciativas emprendedoras.
En materia de empleo, ha destacado el Plan para la Mejora de la Regulación Económica de Andalucía para disminuir trámites administrativos.
La regulación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) es otra de las medidas planteadas, junto a un nuevo modelo de Formación Profesional para el Empleo. Para la responsable del Ejecutivo autonómico, el sistema educativo debe entender qué habilidades y capacidades demandan las empresas.
Noticias relacionadas