Laboral
Andalucía tiene la segunda tasa de absentismo laboral más baja de España
Está en el 6,2% tras haber disminuido 0,6 puntos porcentuales en el último año, según Adecco
La tasa de absentismo en España para el cuarto trimestre de 2021 es del 6,6%. Esta cifra no ha variado con respecto al anterior trimestre de 2021 pero sí ha descendido 0,3 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe publicado por Adecco Group.
En cuanto al absentismo por Incapacidad Temporal (el más importante), la tasa es del 4,9%, cifra que tampoco ha variado con respecto al trimestre previo y que ha descendido 0,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
En el caso andaluz , la tasa de absentismo es la segunda más reducida del país (6,2%), tras haber disminuido 0,6 puntos porcentuales en el último año.
Asturias (7,8%) cuenta con la tasa de absentismo más elevada , a pesar de su reducción interanual de 0,5 p.p. Le sigue de cerca Navarra, con una tasa del 7,6% (+0,4 p.p.). En el otro extremo, Extremadura (6,1%; -0,4 p.p.) tiene la tasa de absentismo más reducida del país y es la única que mejora el dato andaluz.
Si desglosamos la tasa de Andalucía por sectores vemos que, para la Industria, la autonomía tiene una tasa de absentismo de un 6% (-1,2 p.p. interanual, la segunda reducción autonómica más potente para el sector). En construcción su tasa se sitúa en un 4,5%, la tercera más baja del país (+0,1 p.p.), y en los Servicios su índice de absentismo queda en un 6,3% (-0,5 p.p.).
En cuanto a la siniestralidad laboral , la incidencia en España se sitúa en 222 accidentados por cada 100.000 habitantes en jornada de trabajo (+4% interanual) y en 35 para itinere (+20%). En el caso de Andalucía, la incidencia en jornada de trabajo es de 217 accidentados (+0,4% interanual) y de 36 en itinere (+23%).
Poniendo el foco en el número de accidentes , observamos que Cataluña (23.804) y Andalucía (21.213) son las más perjudicadas en jornada de trabajo, señala el citado informe.
En cuanto a la incidencia de accidentes por covid-19 , esta es de 6 por cada 100.000 personas a nivel nacional (2 cada 100.000 personas en Andalucía, una de las más bajas del país), por lo que se ha logrado una reducción del 64% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Noticias relacionadas